Tags

4 de cada 10 personas mayores en Chile temen a la inteligencia artificial: 70% la usa a diario

Image

Un estudio elaborado por ClaroVTR y Criteria reveló que las principales razones del miedo de estas personas a la IA es el rápido avance de la tecnología, el reemplazo humano y el posible mal uso. Sin embargo, el 70% de los encuestados utiliza alguna aplicación con este tipo de inteligencia.

En el marco del Mes de las Personas Mayores, se dieron a conocer los resultados de la tercera versión de la Radiografía Digital de Personas Mayores: Senior Tech, desarrollada por ClaroVTR y Criteria. Esta buscó medir la percepción de las personas mayores frente a la tecnología y su manejo de esta.

La encuesta se aplicó a 1000 personas entre 60 y 90 años que habitan las principales ciudades del país. Entre los principales resultados, se destacaron el acercamiento que tiene este segmento con el desarrollo acelerado de la Inteligencia Artificial (IA), lo que fue abordado por primera vez en este estudio.

En el lanzamiento, Cyntia Soto, gerenta de sostenibilidad de ClaroVTR, comentó que el 75% de las personas mayores declara saber qué es la IA y la relaciona en su mayoría con imitación de humanos y automatización. Sin embargo, un 45% declara tener temor a esta tecnología, principalmente por su rápido avance (31%), el reemplazo humano (22%) y el mal uso que se le puede dar (22%).

En cuanto a los usos de las tecnologías con IA, un promedio de 7 de cada 10 personas usa alguna aplicación con inteligencia, como los asistentes de celulares y o plataformas GPS como Waze (68%). En tanto, un 59% considera que ha perdido la habilidad de recordar cosas sin depender de aparatos tecnológicos.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó que “las personas mayores quieren, pueden y necesitan tener acceso a Internet y a los servicios tecnológicos que se ofrecen y, como sociedad, debemos entender la forma de incorporarlas de mejor manera, sobre todo a las mujeres ya que existe un sesgo de género en el acceso a las telecomunicaciones”.

“Esta encuesta corrobora la necesidad de las personas mayores a seguir desarrollándose y desenvolviéndose en la vida una vez que se jubilan y ahí todos los servicios de telecomunicaciones juegan un papel fundamental. Como Estado tenemos el deber de acercar la tecnología a todas las personas, de los distintos rincones del país, y como Gobierno estamos avanzando a paso firme en el cierre de las brechas que aún se mantienen”, afirmó.

La autoridad recalcó el compromiso del Gobierno por impulsar la Ley de Internet como Servicio Público, que busca integrar a comunidades marginadas al acceso a este tipo de conexión. En ese sentido, las mujeres, en especial aquellas sobre los 65 años, figuran como una prioridad.

En esa línea, Miguel Oyonarte, vicepresidente legal y asuntos corporativos de ClaroVTR, explicó que “sabemos que en las personas mayores ha ido incrementado el uso de la tecnología y la conectividad para sus diversas actividades y por eso este estudio, enfocado en personas mayores, que elaboramos desde el año 2021, es un aporte a promover su correcta inclusión”.

La directora de Senama, Claudia Asmad, puntualizó que “el gran desafío que tenemos como sociedad es que las telecomunicaciones lleguen a todos, en especial incluir mucho más al grupo etario que representan las personas mayores”.

Las apps más utilizadas por adultos mayores

Durante el lanzamiento del informe, la gerenta de sostenibilidad de ClaroVTR, indicó que, respecto al año pasado, aumentó la tasa de victimización digital. Aproximadamente, 4 de cada 10 adultos mayores (36%) ha sido víctima de algún episodio de fraude o estafa digital, registrándose un aumento de 5 puntos respecto del año 2022.

En ese contexto, el estudio muestra las medidas preventivas que adoptan los chilenos sobre 60 años para protegerse: 73% revisa la URL antes de hacer clic en un sitio; y 9 de 10 usan diferentes contraseñas.

En cuanto al consumo de tecnología, el 43% de las personas mayores pasa más de 4 horas diarias conectados a internet, durante los días de semana, lo que muestra nuevamente que viven una parte importante de su tiempo conectados.

Sobre los servicios más usados, el 86% de las personas mayores realiza trámites online en vez de presencial. En ese sentido, la Pensión Garantizada Universal (PGU) es el beneficio más solicitado por internet (29%), seguido del IFE (13%). Además, el 66% de encuestados agenda sus consultas médicas en línea y a la mitad le gusta jugar en internet o plataformas digitales, siendo el “Solitario” el favorito.

Por otra parte, WhatsApp es el canal más usado por las personas mayores para comunicarse, cifra que subió de 25% a 57%, respecto a la medición anterior. Asimismo, el uso de Instagram y TikTok aumentaron en 7 puntos.

Los sitios que marcaron preferencias son ChileAtiende (65%), Registro Civil (60%) y Registro Social de Hogares (48%). Por otro lado, el 86% utiliza apps de bancos.

“El estudio sirve para desmitificar. Muchos tienen un juicio sobre el miedo que supuestamente tienen las personas mayores al usar la tecnología, pero en realidad están cada vez más cerca. Sitios como Chile Atiende y Registro Civil son bastante utilizados por ellos”, dijo el subsecretario de telecomunicaciones, Claudio Araya.

En el ámbito de competencias laborales, el 70% de los mayores de 60 años se siente capacitado para tener un trabajo en el que utilice herramientas digitales y al 50% de los encuestados le gustaría participar en un proceso de selección a un cargo postulando por internet.

Los resultados completos del Informe Digitalización Personas Mayores se encuentran disponibles aquí.

Compartir:

Tags

Relacionados

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece…

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en…

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que…

Amazon desarrolla gafas inteligentes para sus conductores: mayor eficiencia y control en las entregas

Amazon está trabajando en un nuevo tipo de gafas inteligentes para sus conductores de reparto,…

Lo último

domotica hogar Infitech

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece soluciones inteligentes que facilitan…

19 de diciembre de 2024
Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural…

12 de diciembre de 2024
Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la proclamación de una ley…

4 de diciembre de 2024
Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los…

4 de diciembre de 2024
PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que rinde homenaje a las…

2 de diciembre de 2024
Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando técnicas de phishing para…

27 de noviembre de 2024

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio