Santiago, Chile – El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sernapred) ha declarado alerta amarilla en la provincia de Los Andes tras detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector conocido por transmitir el virus del dengue. Esta medida surge después de que múltiples focos del mosquito fueran identificados en la región, lo cual aumenta significativamente el riesgo de reproducción del insecto.
La alerta amarilla conlleva un incremento en la vigilancia y asignación de mayores recursos para contener la propagación del mosquito, y se mantendrá vigente hasta que las circunstancias lo requieran, según indicó el Senapred en un comunicado oficial.
El Ministerio de Salud, por su parte, ha informado que hasta el momento se han registrado 179 casos de dengue en el territorio nacional, distribuidos entre 44 casos autóctonos en la Isla de Pascua y 135 casos importados principalmente de personas que han viajado a Brasil. “No existe contagio de dengue dentro del Chile continental”, afirmó Christian García, jefe del Departamento de Epidemiología del ministerio, durante una rueda de prensa. García también aseguró que no se han reportado casos graves de la enfermedad en el país.
Además, se han encontrado mosquitos adultos y huevos en la estación de buses de Los Andes, zona de alto tráfico debido a su proximidad con el paso fronterizo Los Libertadores, principal conexión terrestre con Mendoza, Argentina.
Este hallazgo es particularmente preocupante dada la grave situación en países vecinos como Brasil, Argentina y Paraguay, donde se vive actualmente un brote sin precedentes de dengue que ha resultado en millones de infectados y cientos de muertos.
Las autoridades sanitarias han intensificado las medidas de control y prevención, instando a la comunidad a eliminar posibles criaderos de mosquitos y a tomar precauciones para evitar picaduras. La colaboración ciudadana es fundamental para prevenir un posible brote en el país, especialmente en áreas de riesgo como Los Andes.