Copap contra Papelera Dimar: Nueva acción judicial

Image

La multinacional canadiense Copap Inc. ha presentado una nueva acción judicial contra la empresa nacional Papelera Dimar S.A., dirigida por la familia Ariztía, en la que asegura que los miembros del directorio de la compañía tienen responsabilidades en un escándalo de prácticas fraudulentas. Esta querella se suma a la ya presentada en mayo de 2024 y se centra en la supuesta entrega de información falsa al mercado por parte de Dimar, lo que ha llevado a la empresa a acumular deudas que rondan los 30 mil millones de dólares. Desde Copap, se argumenta que esta situación no solo ha perjudicado a la compañía canadiense, que es proveedora de Dimar, sino que también ha impactado a otros actores del mercado que mantenían relaciones comerciales con la papelera nacional.

Matías Balmaceda, abogado penalista encargado del caso, hizo hincapié en la importancia de la responsabilidad fiduciaria que tienen los directorios de las empresas. «Uno de los grandes objetivos de la legislación sobre delitos económicos es evitar que los directorios se desliguen de la responsabilidad fiduciaria que deben cumplir», afirmó Balmaceda. Además, destacó que si Dimar hubiera sido transparente con su información contable, habría podido alertar a proveedores como Copap mucho antes de que la situación se deteriorara. Esta falta de claridad ha llevado a un aumento en los perjuicios económicos tanto para Copap como para otros proveedores afectados.

El escándalo se desató cuando Papelera Dimar admitió en noviembre de 2023 que la información financiera que había presentado durante 2022 y 2023 era falsa. Este anuncio puso en evidencia la fragilidad económica de la empresa, que había estado proyectando una imagen de solidez que no correspondía con la realidad. En un intento por deslindar responsabilidades, Dimar había señalado a Jonathan Morán, su entonces gerente general. Sin embargo, la nueva querella busca ampliar la investigación a los miembros del directorio de la empresa, que incluye a Francisco José Ariztía Reyes, Federico Humberto Silva Pizarro, Aníbal Ariztía Reyes y Juan Eduardo Ariztía Reyes.

David Sela, fundador y presidente de Copap, expresó su preocupación por la situación, afirmando: «Nunca habíamos tenido una situación como esta. Es una situación que nos afecta a nosotros y a otros proveedores internacionales de Dimar que también emprenderán acciones judiciales ante la nueva evidencia». La inquietud de Sela refleja el impacto que este caso tiene no solo en la reputación de Dimar, sino también en la confianza del mercado y en las relaciones comerciales con otros proveedores.

El escándalo de Papelera Dimar S.A. ha generado un clima de incertidumbre en el sector industrial, y se espera que las repercusiones de esta situación se extiendan más allá de las fronteras de Chile. Con la ampliación de la querella, se espera que se tomen medidas contundentes para esclarecer las responsabilidades en este caso y se busque justicia para las empresas afectadas. A medida que avanza el proceso judicial, el foco estará en la transparencia y la rendición de cuentas que deben cumplir las empresas ante sus socios comerciales y el mercado en general.

Compartir:

Tags

Relacionados

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio…

Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Este martes, el Estadio Nacional de Chile será el escenario de un esperado encuentro entre…

Huawei Mate XT: El primer smartphone plegable con pantalla triple

Huawei ha lanzado en Chile el nuevo Huawei Mate XT, un smartphone innovador que se…

HONOR Magic7 Lite: Smartphone Resistente y Potente

El HONOR Magic7 Lite se ha presentado como un notable competidor en la gama media…

Lo último

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino…

26 de marzo de 2025
Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo Chung, una estudiante surcoreana…

26 de marzo de 2025
Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio ‘Uber Taxi’, que permitirá…

26 de marzo de 2025
Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez, la talentosa actriz cordobesa, continúa dejando su huella en el mundo del cine con su última producción,…

26 de marzo de 2025
Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad,…

26 de marzo de 2025
Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Este martes, el Estadio Nacional de Chile será el escenario de un esperado encuentro entre Chile y Ecuador, programado…

26 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio