Se trata de una startup chilena que pretende revolucionar el mercado de los cursos en línea entregando soluciones en psicología y salud mental, tanto para profesionales como para público en general.
Si eres psicólogo o estudiaste una carrera afín, tal vez ya conozcas la Academia Digital de Psicología y Aprendizaje (ADIPA), plataforma que ofrece cursos y diplomados en línea acerca de contenidos esenciales para las diferentes áreas de la profesión.
Desde su creación en 2021 hasta la actualidad, ADIPA ha crecido notablemente, convirtiéndose en la plataforma de educación líder en psicología en Chile. Así lo confirma su director general, Nicolás Santander, quien señala que ahora pretenden liderar a nivel global, partiendo por Latinoamérica.
“Queremos convertirnos en una plataforma que no solo ayude a psicólogas y psicólogos a especializarse en ciertas materias. También, buscamos mejorar la salud mental del mundo a través de cursos dirigidos a madres, padres y cuidadores, quienes presentan diversos desafíos durante el ciclo vital de su hija o hijo”, comenta Santander.
Este nuevo foco de ADIPA que se desarrollará durante este año, va de la mano con el actual momento de la salud mental a nivel global, la cual se ha visto muy comprometida debido a la pandemia.
La historia de ADIPA
Fue en 2020 cuando Nicolás Santander y Rubén Albornoz, dos perfiles completamente diferentes, decidieron establecer una alianza, la cual fue la antesala para fundar ADIPA. Nicolás es odontólogo de profesión, mientras que Rubén es psicólogo, ambos no dimensionaron el éxito que tendría al unir sus empresas.
Por un lado, Nicolás lideraba una empresa llamada Virtualys, la cual se dedica hasta el día de hoy a digitalizar cursos y crear plataformas virtuales de aprendizaje. Por otra parte, Rubén era el fundador de Mentores Group, organización que justamente se encarga de brindar cursos para psicólogos, en forma presencial.
“Rubén llegó como cliente a Virtualys, debido a que durante la pandemia, no podía continuar con sus cursos. Fue ahí que formamos una alianza, en la cual rápidamente nos fuimos dando cuenta del éxito que podíamos tener trabajando juntos”, comenta Nicolás Santander.
Es por eso que, tras varios meses de trabajo decidieron dar un paso más grande y fundar una nueva empresa llamada ADIPA, la que legalmente se conformó en diciembre de 2020, pero comenzó a operar en marzo de 2021.
Desde allí hasta ahora se han consolidado como los líderes del mercado, pasando de tener cerca de 300 inscripciones mensuales a más de 2.500 actualmente. Esto ha permitido que su foco ya no sea solo cautivar al público chileno, sino que también al Latinoamericano.
Para ello, en marzo de este año inauguraron una oficina en México, con el objetivo de, por un lado llegar a más estudiantes y profesionales de la psicología, y por el otro, hacer crecer su variedad de cursos y equipo de profesores.
Las sopresas que se vienen a futuro
Según comenta Nicolás Santander a (NOMBRE DEL MEDIO), este año ADIPA liderará una revolución a nivel interno, ya que además de comenzar a posicionar Adipa en México, comenzarán a dictar cursos destinados a madres, padres y cuidadores.
“La idea de estos cursos destinados a madres, padres y cuidadores que están por venir es ir formando una escuela dentro de ADIPA, que permita abarcar diferentes desafíos dentro de la psicología y salud mental, a través del ciclo vital. Por ningún motivo trataremos de actuar como una cura mágica para los problemas asociados. Más bien, brindaremos las herramientas necesarias que aporten hacia una crianza respetuosa, y entregar lineamientos para saber si es necesario o no acudir a un profesional”, explica Santander.
En este sentido, el director de ADIPA adelantó que la primera escuela a desarrollar estará orientada a madres y padres, quienes obtendrán la ayuda necesaria para saber si sus hijos precisan de ayuda especializada para resolver ciertos problemas de salud mental.