Tags

El desarrollo empresarial sustentable en Chile

Sustentabilidad en Chile

Con el pasar de los años, las empresas chilenas poco a poco han desarrollado una mirada más amigable con el medio ambiente. Tras el estallido social, varias varias han analizado sus procesos. Sin embargo, hay algunas que desde hace varios años han sido un ejemplo para las demás empresas.

Sin duda alguna, uno de los grandes desafíos del siglo XXI tiene que ver con cambiar el paradigma ecológico que reinó en el siglo pasado. Hoy en día, son millones las personas que están tratando de cambiar la forma en la que se plantan en el mundo. El ahorro energético, el uso de energías renovables, el reciclaje, entre otras prácticas, son solo algunos ejemplos.

Esto también ha logrado impactar en las empresas de nuestro país, las cuáles gradualmente han puesto en práctica actitudes que son amigables con el medio ambiente, no sólo por un tema de marketing, sino que también, porque han entendido que el mundo debe cambiar y ellos tienen la tribuna para dar el ejemplo a sus clientes.

La percepción negativa de los chilenos

Según los datos entregados por la consultora INC Inteligencia Reputacional, el 84 % de los chilenos tiene una percepción no muy buena de las empresas a nivel nacional. Este estudio, que se realizó después del estallido social, se fijó en detalles como los escándalos de corrupción, casos de colusión y la poca incidencia que tienen las empresas en la dignidad de las personas.

A raíz de este estudio, grandes y medianas empresas se autoanalizaron para ver cuáles eran sus falencias. Una de ellas tenía que ver con sus planes de desarrollo sostenible, los cuales eran deficientes o simplemente no existían.

A pesar de que varias empresas, en especial las más grandes, sí tenían planes de sustentabilidad, su enfoque no era el correcto. Esto sucedía porque el enfoque que tenían era netamente de marketing, cuando lo que realmente debían hacer era campañas y proyectos que impactaran a clientes y de manera interna. Hoy, poco a poco las empresas van tomando esa actitud.

El cambio de paradigma

El nuevo Chile que se está formando, requiere de soluciones empresariales sustentables por parte de las empresas y así lo están demostrando varias. Actualmente, las empresas se están dando cuenta de que para generar buenas campañas sustentables, estas no solo deben construirse en base a lineamientos de marketing, sino que igualmente debe pensarse en cómo educar a sus clientes y a sus mismos trabajadores.

Para lograr aquello, las empresas chilenas elaboran planes anuales de sostenibilidad enfocándose en el área económica, social y ambiental. Lo que antes era tarea exclusiva de áreas de marketing, hoy en día también lo es para áreas de recursos humanos y comunicación interna.

Hoy en día, las empresas se hacen preguntas cómo cuáles son las energías que se utilizan para elaborar sus productos, qué desechos generan, qué materiales utilizan en la producción, entre otras cosas.

Hunter Douglas, pioneros en sustentabilidad

Uno de los pioneros en generar estrategias sustentables es la empresa Hunter Douglas. Con presencia en nuestro país durante varios años, esta empresa se dedica a vender productos relacionados con la decoración y la arquitectura,  como lo son cortinas, fachadas y toldos de variados tamaños.

Uno de los lineamientos de esta empresa, ha sido el de utilizar materiales ecológicos y reciclables para elaborar sus productos, tal y como es  su línea Sea Tex. Esta actitud innovadora, le ha valido ganar algunos premios como el que ganaron en 2018 gracias a esta línea. Este apartado de productos, está elaborado con telas hechas de una combinación de plásticos reciclados del mar, con fibras sintéticas.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio