Tags

El 57% de los chilenos no se tomará vacaciones este verano

Image

Según estudio un 57% señala que no hará uso efectivo de su tiempo de descanso debido a asuntos económicos y de salud. Existe temor por la situación sanitaria y la inestabilidad económica a nivel global, señalan los especialistas.

El 57% de los trabajadores chilenos señala que no se tomarán vacaciones durante este verano de 2022. Así lo estimó el estudio “LinkedIn ManpowerGroup Vacaciones 2022″, el que consideró a cerca de mil personas.

A los encuestados, a través de la red social, se les planteó un cuestionario con temáticas asociadas a la pandemia, el desempleo y la economía, considerados los factores más relevantes que han impactado a las familias de Chile durante el último período, añadiendo las dificultades que podría significar el hecho de salir de vacaciones como consecuencia de lo anterior.

Ante la interrogante, ¿tienes planes para salir de vacaciones este verano?, se impuso la opción No con un 57% de las preferencias, superando a la alternativa Si con 43%.

¿Qué motiva esta negativa a las vacaciones durante este verano 2022? Las respuestas fueron variadas, y la opción “por problemas económicos” obtuvo el 43% de los votos, seguida por la pandemia y variante Omicrón (con 32%). Atochamiento de playas consiguió un 9%, mientras que “otros” un 16%.

El chileno está temeroso y los resultados lo demuestran, indica Andrea Gamboa, gerente de People & Culture de ManpowerGroup Chile.

La inestabilidad económica y la salud son preponderantes. “Sin embargo, es muy importante que, pese a que no salgan fuera de sus ciudades, de todas formas, se tomen días de descanso para relajarse, estar con los suyos y recargarse para un 2022 que esperamos sea bueno para todos”, añade Gamboa.

La especialista comenta que es muy importante que las empresas promuevan que los trabajadores tomen sus días de descanso para contrarrestar los efectos de la pandemia, y porque es lo legal: “La ley indica que las personas con más de un año de servicio tienen derecho a 15 días hábiles libres al año, o 21 días corridos. Además, el aparato legal señala que dichas vacaciones pueden tomarse cuando el trabajador lo solicite, aunque de preferencia en primavera o verano”.

Gamboa establece que la solicitud de las vacaciones, “siempre debe ser realizada por el trabajador de manera formal con al menos un mes de anticipación. Además, las vacaciones siempre son pagadas, está estipulado por ley; y es el trabajador quien determinará cuándo hará uso de este derecho”.

No obstante, “lo ideal es que sea conversado con su líder (o jefatura) para acordar el período de vacaciones considerando los intereses del colaborador, y las necesidades de la organización. Las conversaciones y acuerdos permiten que el proceso de solicitud sea más sencillo y ameno”, señala la ejecutiva.

Compartir:

Tags

Relacionados

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al…

Estudio de seguridad revela que mujeres sufren más robos que los hombres

Dentro de los datos del estudio, están que: el nivel de violencia ha ido al…

Estudio revela que mayoría de campamentos se formaron a partir del primer gobierno de Piñera

Un estudio colaborativo entre la plataforma Déficit Cero y el Centro de Estudios de TECHO-Chile…

La Delincuencia Azota el Sector Comercial: Detalle de las Ciudades Más Afectadas

Hurto Hormiga y Daños Materiales: Las Modalidades Más Frecuentes Los establecimientos de comercio han sido…

Lo último

domotica hogar Infitech

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece soluciones inteligentes que facilitan…

19 de diciembre de 2024
Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural…

12 de diciembre de 2024
Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la proclamación de una ley…

4 de diciembre de 2024
Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los…

4 de diciembre de 2024
PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que rinde homenaje a las…

2 de diciembre de 2024
Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando técnicas de phishing para…

27 de noviembre de 2024

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio