Tags

El 57% de los chilenos no se tomará vacaciones este verano

Image

Según estudio un 57% señala que no hará uso efectivo de su tiempo de descanso debido a asuntos económicos y de salud. Existe temor por la situación sanitaria y la inestabilidad económica a nivel global, señalan los especialistas.

El 57% de los trabajadores chilenos señala que no se tomarán vacaciones durante este verano de 2022. Así lo estimó el estudio “LinkedIn ManpowerGroup Vacaciones 2022″, el que consideró a cerca de mil personas.

A los encuestados, a través de la red social, se les planteó un cuestionario con temáticas asociadas a la pandemia, el desempleo y la economía, considerados los factores más relevantes que han impactado a las familias de Chile durante el último período, añadiendo las dificultades que podría significar el hecho de salir de vacaciones como consecuencia de lo anterior.

Ante la interrogante, ¿tienes planes para salir de vacaciones este verano?, se impuso la opción No con un 57% de las preferencias, superando a la alternativa Si con 43%.

¿Qué motiva esta negativa a las vacaciones durante este verano 2022? Las respuestas fueron variadas, y la opción “por problemas económicos” obtuvo el 43% de los votos, seguida por la pandemia y variante Omicrón (con 32%). Atochamiento de playas consiguió un 9%, mientras que “otros” un 16%.

El chileno está temeroso y los resultados lo demuestran, indica Andrea Gamboa, gerente de People & Culture de ManpowerGroup Chile.

La inestabilidad económica y la salud son preponderantes. “Sin embargo, es muy importante que, pese a que no salgan fuera de sus ciudades, de todas formas, se tomen días de descanso para relajarse, estar con los suyos y recargarse para un 2022 que esperamos sea bueno para todos”, añade Gamboa.

La especialista comenta que es muy importante que las empresas promuevan que los trabajadores tomen sus días de descanso para contrarrestar los efectos de la pandemia, y porque es lo legal: “La ley indica que las personas con más de un año de servicio tienen derecho a 15 días hábiles libres al año, o 21 días corridos. Además, el aparato legal señala que dichas vacaciones pueden tomarse cuando el trabajador lo solicite, aunque de preferencia en primavera o verano”.

Gamboa establece que la solicitud de las vacaciones, “siempre debe ser realizada por el trabajador de manera formal con al menos un mes de anticipación. Además, las vacaciones siempre son pagadas, está estipulado por ley; y es el trabajador quien determinará cuándo hará uso de este derecho”.

No obstante, “lo ideal es que sea conversado con su líder (o jefatura) para acordar el período de vacaciones considerando los intereses del colaborador, y las necesidades de la organización. Las conversaciones y acuerdos permiten que el proceso de solicitud sea más sencillo y ameno”, señala la ejecutiva.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio