Este jueves se dieron inicio a las obras de extensión de la línea 6 del Metro de Santiago en la localidad de Cerrillos, un proyecto que representa una inversión de 196,9 millones de dólares y que promete mejorar significativamente la conectividad en una de las áreas más extensas de la capital. El presidente Gabriel Boric, quien estuvo presente en la ceremonia de inicio, destacó el papel del metro en la superación de las barreras históricas de segregación y planificación urbana deficiente en Santiago.
La extensión de la línea 6 añadirá tres kilómetros adicionales y una nueva estación al poniente de la ciudad, acortando drásticamente los tiempos de traslado. Los usuarios podrán conectar desde la futura estación de Lo Errázuriz hasta la estación de Cerrillos en solo 6 minutos, reduciendo el tiempo de traslado en un 87 % respecto al tiempo actual. Además, el viaje hasta la céntrica estación Los Leones se realizará en 24 minutos, en comparación con los 54 minutos que se requieren hoy en día.
El presidente del Directorio de Metro, Guillermo Muñoz, reafirmó el compromiso de la entidad con el desarrollo urbano de Santiago, subrayando la importancia de un sistema de metro resiliente como eje central de la red de transporte público de la ciudad. “Estamos fortaleciendo y construyendo una mejor ciudad”, afirmó Muñoz.
Más de 90.000 ciudadanos se beneficiarán directamente con esta obra, que en el futuro también facilitará la conexión con el tren a Melipilla. Esta ruta unirá directamente la comuna de Melipilla con Estación Central, transformándose en una arteria vital para el transporte público y la movilidad urbana de la capital.
El Metro de Santiago, considerado uno de los más eficientes de Latinoamérica, posee actualmente una red de 149 kilómetros y 149 estaciones distribuidas en siete líneas. La extensión de la línea 6 es parte de un esfuerzo continuo por expandir y mejorar esta red, crucial para el desarrollo y la integración urbana de Santiago. Se espera que el proyecto esté completado para el año 2027, marcando otro hito en la historia del transporte público de la ciudad.