Ley de Seguridad Municipal: Alcaldes Piden Celeridad

Image

La reciente aprobación de la ley de seguridad municipal en las comisiones de Gobierno y Seguridad Pública del Senado marca un avance significativo en la lucha por la seguridad en las comunidades. Este paso, que se da tras años de deliberaciones y discusiones, busca otorgar mayores atribuciones a los guardias de seguridad de los municipios, un tema que ha generado controversia y debate. Durante la sesión, los parlamentarios se enfrentaron a la complejidad de definir no solo las facultades de los guardias, sino también el presupuesto necesario para su equipamiento, lo que demuestra que, aunque se han logrado acuerdos, aún quedan desafíos importantes por resolver.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, intentó calmar las tensiones al afirmar que se ha llegado a un consenso en la mayoría de los aspectos del proyecto, lo que pone de relieve el compromiso del gobierno por avanzar en esta iniciativa. Sin embargo, las palabras de Leitao fueron recibidas con escepticismo por parte de varios alcaldes, quienes expresaron su frustración por la lentitud del proceso. Para ellos, la seguridad de sus comunidades es una prioridad que no puede esperar más, y la percepción de que el gobierno no está actuando con la celeridad necesaria es motivo de alarma.

A medida que las discusiones sobre la ley de seguridad municipal avanzan, los alcaldes han resaltado la urgencia de implementar estrategias efectivas para combatir la delincuencia en sus localidades. Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación de Municipios de Chile, cuestionó abiertamente la falta de voluntad del gobierno para dar un impulso real a este proyecto. Lo que antes se consideraba una conversación sobre seguridad ha evolucionado en una crítica al manejo legislativo, argumentando que se necesita un enfoque más expedito para atender las necesidades de las comunidades, tanto urbanas como rurales.

El camino hacia la aprobación definitiva de la ley no está exento de obstáculos, ya que la iniciativa debe pasar también por la Comisión de Hacienda para discutir el financiamiento de las nuevas atribuciones que se proponen para los guardias municipales. Este aspecto financiero es crítico, pues la falta de claridad en cuanto al presupuesto podría obstaculizar aún más la implementación de la ley. En este sentido, los alcaldes han dejado claro que, sin un soporte financiero robusto, cualquier avance se ve comprometido, poniendo en riesgo la efectividad de las medidas propuestas.

Ante este contexto, los alcaldes han reiterado la importancia de acelerar los procesos legislativos en materia de seguridad, no solo para poder actuar de manera inmediata frente a la delincuencia, sino también para restaurar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones gubernamentales. La aprobación general del proyecto es un primer paso, pero la real efectividad de estas medidas dependerá de la capacidad del gobierno y del Senado para trabajar en conjunto y evitar que los debates prolongados sigan retrasando una solución urgente que impacta la vida diaria de miles de chilenos.

Compartir:

Tags

Relacionados

Arsenal vs PSG: Semifinales de Champions en el Emirates

El próximo martes, el Emirates Stadium se convertirá en el escenario de la ida de…

Colo Colo enfrenta denuncia de adulteración financiera grave

Colo Colo, uno de los clubes más emblemáticos de Chile, enfrenta una seria crisis que…

Accidente de Ferry Clearwater: Colisión y Víctimas

Un trágico accidente marítimo tuvo lugar este domingo en Clearwater, Florida, cuando un ferry que…

Team Chile Atletismo Brilla en el Sudamericano 2025

El Team Chile de Atletismo celebró una destacada participación en el Sudamericano realizado en Mar…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio