Además de la presentación de un nuevo MacBook Air equipado con el potente chip M4, Apple ha sorprendido a los profesionales con el lanzamiento de un nuevo Mac Studio, que promete revolucionar el trabajo de aquellos que requieren un rendimiento excepcional. Esta computadora de escritorio, especialmente diseñada para el mercado profesional, ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir entre dos poderosas opciones de procesador: el M4 Max o el M3 Ultra, este último siendo una adición reciente y destacada a la línea de chips de la serie M. Con un precio inicial de 1,999 dólares, el Mac Studio estará disponible para preordenar a partir de hoy y en las tiendas de Apple el próximo miércoles 12 de marzo.
A pesar de la nomenclatura que puede generar confusión, Apple ha aclarado que el M3 Ultra es el chip más avanzado que ha desarrollado hasta la fecha. Basado en la arquitectura M3, este chip combina dos núcleos M3 Max utilizando la innovadora tecnología UltraFusion, prometiendo un rendimiento hasta dos veces superior al M2 Ultra. Con una impresionante CPU de 32 núcleos y la GPU más grande jamás vista en un chip de Apple, que incluye hasta 80 núcleos gráficos, el M3 Ultra posiciona al Mac Studio como una herramienta formidable para creadores, diseñadores y otros profesionales exigentes.
En comparación, el M4 Max, aunque parte de una arquitectura más reciente, tiene especificaciones más modestas con una CPU de 14 núcleos y una GPU de 32 núcleos. Por un precio de 1,999 dólares, el M4 Max viene con configuraciones base de 36 GB de memoria unificada y 512 GB de almacenamiento, mientras que el M3 Ultra inicia en 3,999 dólares, ofreciendo 96 GB de memoria unificada y 1 TB de almacenamiento. Además, los usuarios tienen la opción de personalizar aún más su Mac Studio con hasta 512 GB de RAM y 16 TB de almacenamiento, brindando flexibilidad para adaptarse a diversas necesidades profesionales.
Aunque el diseño del nuevo Mac Studio se mantiene similar al modelo anterior, los usuarios encontrarán una serie de puertos versátiles en su estructura. En la parte posterior, hay cuatro puertos Thunderbolt 5, dos puertos USB-A para accesorios más antiguos, un puerto HDMI y un puerto Ethernet de 10 Gb, junto con un conector de auriculares de 3.5 mm. A diferencia del Mac Mini, el botón de encendido es fácilmente accesible en la parte trasera, facilitando su uso en entornos de trabajo dinámicos. Además, en la parte frontal, se incluye una ranura para tarjeta SD y dos puertos USB-C, que varían en funcionalidad según el modelo de chip elegido.
Un aspecto revolucionario del Mac Studio con el M3 Ultra es su capacidad de conexión. Los usuarios pueden conectar hasta ocho pantallas 6K o cuatro pantallas 8K, permitiendo la creación de impresionantes murales de visualización con un solo dispositivo. Esto lo convierte en una opción atractiva para los profesionales que dependen de múltiples pantallas para su flujo de trabajo. Con el Mac Studio, Apple reafirma su compromiso de atender a un público profesional con tecnología de vanguardia y un rendimiento sin igual, consolidando su posición en el mercado de computadoras de escritorio de alto rendimiento.