Tags

SpaceX y T-Mobile prometen dar cobertura vía satélite a cualquier móvil en los Estados Unidos… pero la promesa viene con letra pequeña

Image

SpaceX y T-Mobile prometen dar cobertura vía satélite a cualquier móvil en los Estados Unidos… pero la promesa viene con letra pequeña

Por @Wicho — 26 de Agosto de 2022

Anoche, en una presentación en las instalaciones de SpaceX en Texas, Starbase, Elon Musk y Mike Sievert, director ejecutivo y presidente de T-Mobile en los Estados Unidos, anunciaban un acuerdo de ambas empresas para dar cobertura vía satélite a cualquier teléfono móvil en zonas remotas y/o sin cobertura. Pero es una promesa que viene con un montón de letra pequeña.

Para empezar, no están hablando de dar cobertura 5G ni tan siquiera 4G a esos móviles… ni mucho menos. De hecho hablan de empezar con mensajería –SMS y MMS y quizás algunas aplicaciones como Whatsapp, Telegram o iMessages– y más tarde, quizás, llamadas de voz. Y de nuevo más tarde, a lo mejor, fotos y vídeos. Y es que cada uno de los satélites podrá ofrecer entre uno y dos megabits de ancho de banda compartidos entre todos los móviles a los que esté dando servicio. Aunque por supuesto eso es mejor que no tener cobertura alguna, y más en el caso de una emergencia.

Musk dijo que el servicio podría entrar en beta antes de 2023. Aunque ya sabemos cómo son las fechas que anuncia Musk.

Satélites que no caben

Y es que resulta que el servicio va a funcionar gracias a los satélites Starlink de segunda generación. Y para poder empezar a ofrecerlo, SpaceX tiene que poder empezar a lanzarlos. Y para ello antes tiene que terminar su desarrollo. Y disponer de un cohete capaz de lanzarlos. Lo primero no parece algo que pueda demorarse demasiado, pues ya están en ello. Pero lo de lanzarlos es más complicado: con una longitud de unos 7 metros y un peso de unos 1.250 kilos frente a los 3,2 metros y 295 kg de los satélites actuales. El resultado es que no caben bajo la cofia protectora de un Falcon 9. Así que SpaceX necesita que el cohete Starship entre en servicio antes de poder lanzarlos.

También está el asunto de que SpaceX y T-Mobile necesitan el permiso de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) estadounidense para poder utilizar las frecuencias de radio que quieren utilizar. Y también va a llevar tiempo conseguirla. Extender el servicio a otros países requerirá negociar permisos de uso de frecuencias de radio con las autoridades correspondientes.

Los satélites Starlink de segunda generación no sólo son más grandes que los anteriores sino que montarán una antena de unos 25 metros cuadrados que es la que les permitirá comunicarse directamente con los teléfonos móviles. El truco es que los móviles verán el satélite como una estación base terrestre más, así que en principio no necesitan modificación alguna.

Más ancho de banda, más

Esa antena de 25 metros cuadrados es también, de todos modos, el talón de Aquiles del sistema. Su tamaño limita, básicamente y simplificando mucho, el número de conexiones simultáneas que puede mantener. Por comparación, la antena de los satélites BlueBird de AST SpaceMobile, que también quiere ofrecer cobertura móvil vía satélite, tendrá unos 330 metros cuadrados. Esto le permitirá dar un ancho de banda similar al del 4G. Y además, usando frecuencias de radio ya asignadas a la telefonía móvil, lo que simplifica un tanto el asunto de poder operar en todo el mundo.

Curiosamente el BlueWalker 3, que es un satélite de prueba de AST SpaceMobile con una antena de unos 64 metros cuadrados, tiene previsto su lanzamiento el 7 de septiembre en un Falcon 9 junto con un lote de satélites Starlink. Y también tienen previsto dar servicios iniciales antes de que termine 2023.

Otra empresa que también está trabajando para ofrecer conectividad móvil vía satélite es Lynk Global. Igual que AST, ya tiene algunos satélites de prueba en órbita. Pero sus planes para nuevos lanzamientos han sufrido un frenazo: el satélite Lynk-07 tenía que haber sido lanzado en abril de 2022 en un lanzamiento compartido en un Falcon 9 gestionado por Spaceflight. Aunque SpaceX rompió relaciones con Spaceflight antes de ese lanzamiento, así que Lynk aún busca hueco para lanzar su satélite. En cualquier caso, su idea es empezar a dar servicios iniciales en 2025, de nuevo usando frecuencias estándar de telefonía móvil.

¿Un poco de trilerismo elonmuskiano?

Así que el anuncio de ayer no puede dejar de recordarme lo del HypeLoop, algo que Elon Musk sabía que no podía funcionar pero que le sirvió para torpedear el desarrollo de trenes de alta velocidad en California. Y más si tengo en cuenta los rumores que apuntan a que el iPhone 14, cuya presentación se da por hecha para el próximo día 7, ofrecerá conectividad satélite gracias a un acuerdo de Apple con Globalstar.

(Algunos datos vía SpaceNews).

Published at Fri, 26 Aug 2022 14:00:00 -0500

Compartir:

Tags

Relacionados

Auracast Android: Nueva Tecnología Bluetooth para Audífonos

Google anunció el jueves una emocionante mejora para los usuarios de Android: pronto los teléfonos…

Xiaomi India PhonePe: Nueva tienda de aplicaciones en móviles

Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos inteligentes, anunció el jueves que sus dispositivos Android vendidos…

Actualizaciones de Apple: cambios en iOS 19 y más

Las esperadas actualizaciones de Apple para sus sistemas operativos del iPhone, iPad y Mac prometen…

Disrupt 2025: Oportunidades para Startups en San Francisco

Desde el 27 hasta el 29 de octubre de 2025, el Moscone West en San…

Lo último

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

Derrame de petróleo en Ecuador: emergencia ecológica en Esmeraldas

El reciente derrame de petróleo en la provincia costera de Esmeraldas ha despertado alarmas ecológicas en Ecuador, particularmente en…

17 de marzo de 2025
Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Copa Libertadores 2025: Rivales de Colo Colo y U de Chile

Este lunes 17 de marzo, el fútbol chileno vivirá un momento trascendental, ya que Colo Colo y Universidad de…

17 de marzo de 2025
KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

KLM AirTag: Nueva función para rastrear equipaje extraviado

A partir de ahora, los pasajeros de KLM tienen a su disposición una innovadora función que les permitirá compartir…

16 de marzo de 2025
Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

Duelo de Iquique: Invasión de hinchas suspende partido

La situación en el estadio Tierra de Campeones se tornó caótica durante el partido entre Deportes Iquique y Unión…

16 de marzo de 2025
Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Evangelio según Francisco: La Última Conspiración Vaticana

Desde su llegada al trono papal, Francisco ha desafiado las convenciones más arraigadas en el corazón de la Iglesia…

16 de marzo de 2025
Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

Concierto gratis de Lady Gaga en Copacabana: Todo lo que debes saber

El concierto gratuito de Lady Gaga en la emblemática playa de Copacabana, programado para el próximo 3 de mayo,…

16 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio