Tags

5 tips para no caer en las fakes news

Revisión de noticias falsas

Desde hace varios años, hemos escuchado la frase de “vivimos en la era de la información”. Esto es una realidad, pues actualmente tener conocimiento sobe cualquier situación es muy fácil, basta colocar algunas palabras en un buscador para enterarnos de lo que ocurre en cualquier parte del mundo. Sin embargo, también circulan noticias falsas con la intención de despistar a la audiencia y crear mayor tráfico en las páginas web. Entonces, ¿cómo podemos identificar una fake news de una real y no caer en la trampa?

En esta ocasión, le preguntamos a Uri Martinich, CEO de la agencia de reputación en línea ROI, los 5 tips que te ayudarán a navegar en Internet de manera más segura y alejarte de las fake news.

¿Qué hacer ante una posible noticia falsa?

Ubica la fuente: las fake news no tienen una fuente confiable, se trata de audios, fotos y videos de Whatsapp en los que no se detalla de dónde provienen. Es común que las cadenas de Whatsapp comiencen con cosas como “tengo un amigo en el Ejército que me comentó” o encabezados similares; esto indica que no son de fuentes fiables.

Revisa, además, si son noticias que se publicaron en medios reconocidos o algo que cualquiera pudo haber creado. Para esto, coloca el dominio completo de la página y rastréalo en algún buscador. Uri Martinich considera que: “Si no hay mayor información del dominio o consigues más resultados alarmistas, se trata de fake news.”

Lee la noticia entera y no solo el título: las fakes news se caracterizan por tener títulos insidiosos para que los compartas sin leer mucho. No caigas ello, abre el link y verifica los datos antes de compartirla.

La noticia apareció en varios medios: si es verídica, más de un medio la publicará. Busca la información en varios portales web y revisa el lugar y fecha de publicación, muchas veces toman fotos de sucesos anteriores o de otros países para hacerlas pasar por actuales.

Una técnica poco usada y muy útil

Utiliza el buscador de Google imágenes: el CEO de la agencia ROI recomienda recurrir al reconocido buscador. “Google cuenta con una poderosa herramienta de búsqueda que podemos aprovechar cuando nos estamos frente a imágenes cuyo origen ignoramos, pues permite realizar investigaciones colocando una fotografía en lugar de palabras. Si te llega alguna imagen por WhatsApp o Instagram, rastréala con el buscador de Google imágenes, así podrás saber si algún otro medio la publicó o si proviene de una noticia anterior que fue sacada de contexto”.

Desconfía: Martinich insiste en desconfiar del material que vemos en las redes: “Lo mejor es que no compartas información que no hayas verificado tú mismo. En los momentos más críticos es cuando aprovechan de sacar plata de este tipo de contenido”.

Aunque sabemos que durante las emergencias es mucha la información que llega, hay que tener cuidado. Realiza la tarea de convertirte en el último filtro y forma una opinión confiable sobre el hecho antes de compartir la noticia con tus seguidores.

Por Octavio Acosta
Compartir:

Tags

Relacionados

¿Te están espiando en WhatsApp? Así puedes descubrirlo y protegerte

En la era digital, la privacidad es una de las mayores preocupaciones de los usuarios…

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando…

¿Qué es lo que más se recicla en Chile?

Según las últimas cifras, el plástico es el elemento que más se procesa en las…

Consejos para ahorrar y también invertir

Te entregamos algunas de las ideas que pudimos obtener para organizar mejor tus ingresos y…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio