Un individuo identificado con las iniciales D.I.M.Z. fue puesto en prisión preventiva tras ser formalizado por los delitos de conducción en estado de ebriedad, lo que resultó en la trágica muerte de dos personas en un accidente ocurrido el 1 de enero en La Ligua, en la Región de Valparaíso. Según reportan fuentes locales, el tribunal determinó que el sujeto había estado al volante de una camioneta en condiciones de intoxicación alcohólica, lo que a su vez dejó a la comunidad conmocionada. El accidente se produjo en la Ruta E 35, que conecta La Ligua con Cabildo, cuando D.I.M.Z. colisionó a alta velocidad con otro vehículo que terminó volcado, provocando la muerte instantánea de sus dos ocupantes.
Durante la audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía de La Ligua, se detallaron los cargos contra el imputado, que no solo incluyen conducción bajo la influencia del alcohol, sino también la negativa injustificada a someterse a exámenes de alcoholemia, la obligación de detenerse y prestar ayuda a las víctimas, y obstrucción a la investigación. Este último cargo proviene de un acuerdo pactado con su padre, quien se ofreció a hacerse pasar por el conductor de la camioneta. Esta maniobra, según la abogada Javiera Albarrán de la SACFI, fue una clara tentativa de eludir la responsabilidad penal y dificultar el esclarecimiento de los hechos.
De acuerdo a la abogada, tras el accidente, D.I.M.Z. abandonó el lugar e inmediatamente contactó a su padre, con quien acordó que este asumiera la culpa asumiendo que era él quien conducía el vehículo al momento del siniestro. Esta situación no solo agrega una capa de manipulación a la investigación, sino que también revela el quiebre de la ley y la moralidad, dado que el padre, al aceptar este acuerdo, también incurrió en un delito al proporcionar información falsa a las autoridades.
Las investigaciones iniciales indicaron que el imputado incumplió la obligación de detenerse y ayudar a los afectados del accidente, lo que ha causado una mayor indignación en la comunidad. La Fiscalía, junto a la SIAT de Carabineros de San Felipe y la SIP de la Primera Comisaría de La Ligua, han recopilado suficientes pruebas para fundamentar la decisión del tribunal de decretar la prisión preventiva. Se argumentó que la libertad del imputado representaba un peligro para la seguridad pública, debido a la naturaleza grave de los cargos en su contra.
Finalmente, la corte estableció un plazo de tres meses para la continuación de la investigación, tiempo durante el cual se profundizarán las indagaciones y se recogerán más pruebas que puedan esclarecer el trágico suceso. La magnitud del caso ha generado un amplio eco en la sociedad chilena, poniendo de relieve la problemática del manejo irresponsable bajo los efectos del alcohol y sus fatales consecuencias.
















