Arriendo en Chile: Tendencias y Desafíos en 2024

Image

Según los datos del Censo 2024, el panorama habitacional en Chile ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, evidenciado por el aumento del porcentaje de familias que viven en arriendo. Esta cifra ha ascendido a un 26,2%, en comparación al 17,7% registrado en 2002, lo que sugiere una transformación estructural en los patrones de vivienda, especialmente en áreas urbanas. La búsqueda por el sueño de la casa propia se ha vuelto cada vez más inalcanzable para muchas familias, debido a factores económicos y sociales que afectan a las nuevas generaciones, quienes enfrentan una realidad donde más del 26% de la población arrenda su hogar, llegando hasta un impresionante 72% en comunas como Santiago Centro.

El perfil de quienes acceden al arriendo ha cambiado notablemente; actualmente son adultos con aunque mayores trayectorias crediticias. De acuerdo con datos proporcionados por HomeSpotter, el acceso al crédito hipotecario ha ido disminuyendo, empujando hacia el arriendo a un número creciente de hogares. En 2025, solo un 17% de las personas podrá acceder a un crédito por su nivel de ingreso, en comparación con el 29% en 2020. Según José Ignacio Risso, gerente comercial de HomeSpotter, esto ha llevado a un aumento en la edad promedio de quienes buscan arrendar, mientras que la compra de vivienda se ha convertido cada vez más en una herramienta de inversión.

Los estándares de otorgamiento de créditos para la vivienda se han mantenido estrictos, de acuerdo al Banco Central de Chile. En la Encuesta de Crédito Bancario del segundo trimestre de 2025, se reporta que la demanda por créditos proviene de individuos con mayor estabilidad financiera, generalmente asociados a un rango de edad más elevado. Un estudio de la Cámara Chilena de la Construcción informa que una familia con ingresos promedio necesita ahorrar más de 11 años para poder comprar una propiedad, un notable incremento desde los 4 años que se requerían en 2003. Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro de la planificación financiera de las familias chilenas.

La dificultad de acceso a la vivienda se ve agravada por la situación financiera de muchos jóvenes, quienes tienen un alto nivel de endeudamiento principalmente debido a créditos de consumo y tarjetas. Pese a la alta capacidad de endeudamiento que poseen, estas generaciones tienden a priorizar el consumo inmediato en lugar de optar por proyectos a largo plazo como la compra de vivienda. Expertos indican que el aumento en el costo de la vida es determinante en este contexto, causando que los jóvenes se enfrenten a decisiones complejas respecto a su futuro económico.

Ante esta situación creciente, la demanda por el arriendo sigue en ascenso, haciendo que los costos y los requisitos para arrendar se ajusten hacia arriba. A medida que más hogares quedan fuera del acceso a créditos hipotecarios, los propietarios están aumentando sus exigencias, lo que a su vez presiona a la industria a ofrecer información más ágil y actualizada para satisfacer el mercado. HomeSpotter destaca la necesidad de utilizar herramientas como pre-evaluaciones estandarizadas y informes comerciales para facilitar decisiones más informadas y responsables a la hora de arrendar propiedades, asegurando así un equilibrio entre el acceso a la vivienda y la gestión del riesgo por parte de los arrendadores.

Compartir:

Tags

Relacionados

Destino Valparaíso: Eventos y Cultura del Cerro Concepción

El Museo del Inmigrante y el renovado Destino Valparaíso se han consolidado como un punto…

Fortalecimiento de Barrios Comerciales en Concón

Los comerciantes del Barrio La Boca, en la comuna de Concón, han conseguido adjudicarse importantes…

Valor de Empresa: Qué Debes Saber para Evitar Errores

El abogado tributarista Claudio Bustos alerta sobre los riesgos de vender o reorganizar una empresa…

Electromovilidad: Ferias y Oportunidades en Energía Verde

En un evento significativo que aborda el futuro energético de Chile, se realizó la inauguración…

Lo último

Universidad Finis Terrae: Denuncias de Biopsias Musculares

Universidad Finis Terrae: Denuncias de Biopsias Musculares

La Universidad Finis Terrae se encuentra en el centro de una controversia tras las impactantes revelaciones que surgieron en…

23 de noviembre de 2025
Sergio Riesenberg desmiente acusaciones de Francisca Merino

Sergio Riesenberg desmiente acusaciones de Francisca Merino

El director de televisión Sergio Riesenberg ha salido al paso para desmentir las acusaciones de agresión sexual realizadas por…

22 de noviembre de 2025
Detención de Delincuentes en Perú: Los Hechos Relevantes

Detención de Delincuentes en Perú: Los Hechos Relevantes

Esta semana, la sección OS-9 de Carabineros anunció la detención de dos personas vinculadas a una trágica persecución que…

22 de noviembre de 2025
Tragedia circo Italia: fallece especialista chileno

Tragedia circo Italia: fallece especialista chileno

Un trágico accidente tuvo lugar en la madrugada de este lunes en Sant’Anastasia, en la provincia de Nápoles, donde…

22 de noviembre de 2025
Triple Homicidio La Reina: Nuevos Antecedentes Revelados

Triple Homicidio La Reina: Nuevos Antecedentes Revelados

Un nuevo giro en la investigación del triple homicidio en La Reina ha impactado a la comunidad y a…

22 de noviembre de 2025
Sentencias robo con violencia en Chile: Casos recientes

Sentencias robo con violencia en Chile: Casos recientes

El Sexto Tribunal de Juicio Oral de Santiago ha dictado sentencia de presidio perpetuo a Luis Arturo Hinojosa Rojas,…

21 de noviembre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio