Un hombre de 34 años fue asesinado en un ataque a balazos ocurrido en la villa Los Castaños, en el sector surponiente de Maipú, la noche del lunes. El incidente se desarrolló cuando él y su hijastra de 13 años regresaban a casa tras realizar unas compras. En las cercanías de su vivienda, un grupo indeterminado de delincuentes descendió de un automóvil y comenzó a dispararles. Según informes iniciales, se realizaron al menos 25 disparos, lo que generó un clima de pánico y caos en el vecindario.
El hombre fue alcanzado por múltiples balas y perdió la vida en el lugar del ataque. Su hijastra también recibió dos impactos de bala y actualmente se encuentra en estado crítico, luchando por su vida en el Hospital El Carmen. La madre de la joven, quien estaba en casa al momento del ataque, actuó rápidamente al escuchar los disparos, logrando llevar a su hija al centro médico más cercano en estado de urgencia.
La situación ha encendido la alarma entre los vecinos de la villa Los Castaños, quienes se mostraron consternados por la violencia desatada en su comunidad. La Fiscalía Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) ha tomado el caso, y el fiscal Jonathan Mulhenbrok ha declarado que las víctimas sufrieron disparos en diversas partes del cuerpo. La policía busca esclarecimientos sobre los motivos detrás del ataque y los posibles vínculos de los agresores.
Los primeros indicios apuntan que los atacantes se dieron a la fuga en un vehículo color negro, lo que ha incrementado la búsqueda en la zona por parte de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI). Este ataque no ha sido un hecho aislado, ya que en las últimas horas se han registrado otros incidentes violentos en la capital. En La Pintana, otro tiroteo dejó a dos hombres baleados, uno de los cuales perdió la vida tras recibir siete disparos.
Asimismo, en Cerro Navia, un joven de tan solo 16 años se encuentra en estado crítico tras ser víctima de disparos, evidenciando una preocupante escalada de violencia en Santiago. Las autoridades han sido convocadas a abordar esta ola de criminalidad que, al parecer, comienza a generar un sentimiento de inseguridad creciente en la población. Se realizan diversas diligencias para esclarecer estos casos y reforzar la seguridad en las comunidades afectadas.
















