Este lunes, la playa Cuatro Esquinas de La Serena, en la Región de Coquimbo, fue el escenario de un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad local. Un bañista de 17 años, de nacionalidad argentina, fue arrastrado por las intensas corrientes del mar y se encuentra desaparecido. La alarma se activó alrededor de las 12:45 horas, cuando un grupo de jóvenes, compuesto por tres hombres y una mujer, se vio sorprendido por la fuerza de la corriente mientras disfrutaban de un baño en la playa. LA situación se tornó crítica cuando los gritos de auxilio de los bañistas alertaron a una persona que pasaba en bicicleta, quien se apresuró a ayudar y logró rescatar a los tres amigos, pero el menor no pudo ser encontrado.
La Gobernación marítima no tardó en responder a la emergencia. Se dispuso de la nave ‘Arcángel’, que se ha convertido en un elemento clave en la operación de búsqueda y rescate. Esta embarcación ha estado realizando patrullajes en la zona donde se registró el accidente, con la esperanza de encontrar al joven desaparecido. Según informes, el mar estaba inusualmente agitado y la corriente, muy fuerte, lo que complicó aún más la situación, ya que este periodo del año no cuenta con salvavidas en la playa, lo que plantea un grave riesgo para los bañistas.
En declaraciones a Meganoticias, Sergio Órdenes, coordinador de playa y salvavidas de La Serena, señaló que la región disfruta de un clima caluroso en esta época del año, lo que atrae a muchos visitantes al mar. Sin embargo, hizo un llamado a la precaución al recordar que las condiciones del agua pueden ser peligrosas y que no todas las playas son aptas para el baño. «Es esencial que los bañistas estén informados y tomen las medidas necesarias para garantizar su seguridad,» enfatizó Órdenes.
La búsqueda del joven desaparecido continúa, respaldada por un despliegue de recursos tanto de la Armada como voluntarios locales que se han sumado a las tareas de rescate. Además de la nave ‘Arcángel’, los rescatistas y voluntarios están utilizando vehículos municipales para realizar una búsqueda exhaustiva de la situación. «Estamos trabajando arduamente y contamos con la ayuda de salvavidas voluntarios que han llegado para colaborar con esta operación,» añadió Órdenes, quien se muestra optimista en que el esfuerzo colectivo pueda dar frutos.
Este triste incidente ha suscitado un debate sobre la seguridad en las playas de la región, especialmente durante los meses de verano, cuando se incrementa el número de bañistas. Las autoridades locales están considerando la implementación de medidas de seguridad adicionales, incluyendo la designación de baños aptos y la posible instalación de salvavidas en puntos críticos. Mientras tanto, la comunidad sigue en vigilia y espera con ansiedad noticias sobre el joven desaparecido, quien ha capturado la atención y empatia de muchos.
















