Centro Tecnológico de Economía Circular en Puerto Montt

Image

En un movimiento sin precedentes, la Municipalidad de Puerto Montt, universidades y empresas se han unido para presentar una candidatura para la creación de un Centro Tecnológico de Economía Circular. Esta iniciativa ambiciosa, respaldada por una inversión de más de 9 mil millones de pesos de CORFO y del Gobierno Regional (GORE), busca transformar la gestión de residuos en una oportunidad de negocio, promoviendo al mismo tiempo la innovación y sostenibilidad en sectores clave de la macrozona sur de Chile. La colaboración fue formalizada en un acto significativo que se llevó a cabo en la Universidad San Sebastián, donde se firmó un convenio que reúne a importantes instituciones académicas y diversas empresas de las industrias acuícola, silvoagropecuaria, turística y biotecnológica, estableciendo un sólido frente común para abordar los desafíos ambientales de la región.

El futuro Centro Tecnológico no solo se centrará en la revalorización de residuos, sino que también potenciará la transferencia tecnológica y la investigación aplicada, esenciales para idear soluciones adaptadas a las industrias locales. Se anticipa que el centro actuará como un motor para la economía local, ofreciendo servicios estratégicos que incluyen el apoyo a emprendimientos, desarrollo de prototipos e investigación. El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraight Galilea, subrayó la importancia del apoyo municipal para el éxito de esta postulación, destacando que el objetivo es que los sectores público y privado, junto con la academia y la sociedad civil, trabajen de manera coordinada para que el nuevo centro sea una realidad en Puerto Montt, lo que fomentará un ecosistema de innovación y sostenibilidad para las futuras generaciones.

Sergio Hermosilla, vicerrector de la sede De la Patagonia de la Universidad San Sebastián, resaltó la fortaleza del consorcio conformado, calificándolo como una colaboración de características inéditas. Esta unión de instituciones, junto con apoyo privado y la participación activa del municipio, otorga una solidez excepcional al proyecto. Hermosilla mencionado que dicha alianza busca poner al servicio de la región las capacidades acumuladas, tecnologías e innovaciones, reconociendo un claro compromiso con el medio ambiente y las comunidades del entorno. «Es un esfuerzo conjunto que supone un cambio decisivo en nuestro impacto sobre los entornos que habitamos,» afirmó.

Representantes de las universidades implicadas han expresado su respaldo al proyecto. Eugenio Larraín, rector de Santo Tomás, afirmó que el Centro se dedicará a trabajar con empresas de diversas magnitudes, asegurando una producción creciente que respete las normas de cuidado ambiental y proponga estrategias de sostenibilidad. Carlos Aubert, director de Duoc UC Puerto Montt, destacó la urgencia de abordar la gestión de residuos como un gran desafío, que, si se aborda correctamente, puede abrir la puerta a nuevos modelos de negocio. Asimismo, Marcela Astorga, de la Universidad Austral de Chile, reafirmó el compromiso de su institución en aportar con capacidades investigativas que respondan las necesidades de la economía circular.

La implementación del Centro Tecnológico de Economía Circular se proyecta para finales de este año, marcando el inicio de una nueva etapa para la Región de Los Lagos hacia una economía más circular y competitiva. Este paso significativo no solo promete redundar en beneficio de las empresas locales, sino también en un impacto positivo en el medio ambiente, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la región. La unión de esfuerzos en esta iniciativa representa un ejemplo a seguir en Chile, donde la colaboración entre diversos actores se convierte en la clave para enfrentar los retos del desarrollo sostenible y la innovación en la gestión de recursos.

Compartir:

Tags

Relacionados

Charla de Emprendimiento: Acelera Tu Negocio Este Sábado

Este sábado 25 de octubre a las 10:00 se llevará a cabo una charla imperdible…

Certificación de competencias laborales en regiones de Chile

En Chile, la certificación de competencias laborales avanza a pasos agigantados, incluso en las áreas…

Kaizen Awards Chile: Polpaico Soluciones y su Excelencia

Polpaico Soluciones se ha consolidado como uno de los finalistas del prestigioso certamen internacional Kaizen…

Índice de Precios al Consumidor: Variación y Alzas en 2025

En septiembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una variación mensual…

Lo último

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Este sábado por la tarde, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Fernando Caripán, un profesor…

25 de octubre de 2025
Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Un hombre haitiano de 49 años perdió la vida en un trágico incidente ocurrido la mañana de este sábado…

25 de octubre de 2025
Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

La Fiscalía Occidente ha comunicado este viernes la aprehensión de cuatro individuos asociados al secuestro y la desaparición de…

25 de octubre de 2025
Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de un algoritmo?Este escenario ya…

24 de octubre de 2025
Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros pies, existe una capa…

23 de octubre de 2025
Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los avances tecnológicos en telescopios…

23 de octubre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio