Certificación de competencias laborales en regiones de Chile

Image

En Chile, la certificación de competencias laborales avanza a pasos agigantados, incluso en las áreas más remotas del país. La implementación de evaluaciones a distancia, junto con el apoyo de la franquicia tributaria, ha generado un impacto positivo en la validación de las capacidades de trabajadores de diversas industrias, incluyendo la construcción, la minería y el sector portuario. Este sistema innovador ha eliminado las barreras geográficas, permitiendo que personas en localidades aisladas puedan certificar sus habilidades y, así, potencializar su progreso profesional.

Para acceder al proceso de certificación, los postulantes deben inscribirse en centros de evaluación acreditados bajo las normas de Chile Valora, que operan en todo el territorio nacional. Sin embargo, cada centro tiene un enfoque distinto, ya que Chile Valora concede autorizaciones específicas para evaluar ciertos perfiles laborales. Por ejemplo, algunos se especializan en la construcción, otros en minería o en el ámbito vinícola. Esta segmentación, sumada a la posibilidad de realizar evaluaciones remotas, ha sido esencial para facilitar el acceso a la certificación en regiones menos favorecidas.

Carolina García-Huidobro, gerente técnica de MG Certifica, ha compartido su experiencia en la evaluación de trabajadores en condiciones extremas, desde los altos desiertos del norte hasta las costas de la Patagonia. A pesar de la escasa presencia de centros en algunas áreas, la modalidad remota ha potenciado la cobertura de las evaluaciones, permitiendo que candidatos de todas las regiones tengan la oportunidad de certificar sus competencias. Según García-Huidobro, estas evaluaciones pueden ser presenciales cuando hay un número suficiente de candidatos o remotas cuando los costos logísticos son elevados.

Un aspecto crucial para el éxito de este proceso es la franquicia tributaria, que permite a las empresas financiar los costos de certificación a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Este beneficio es accesible para cualquier empresa que tribute en primera categoría y fomente la participación de sus trabajadores en procesos de capacitación. Con un financiamiento que puede llegar hasta $62.000 por unidad de competencia laboral, las empresas pueden ver un considerable retorno de inversión al certificar a sus empleados.

A pesar de los avances, García-Huidobro reconoce que aún existen desafíos para asegurar que la certificación de competencias laborales sea un proceso accesible en todo el país. Los esfuerzos de Chile Valora por fortalecer su presencia regional son indicativos de la importancia de expandir esta oferta certificadora a todas las áreas, tanto urbanas como rurales. Con la creación de nuevas oficinas en diversas regiones, se busca garantizar la continuidad y calidad de los procesos de evaluación, haciendo que esta herramienta sea un motor de desarrollo laboral en Chile.

Compartir:

Tags

Relacionados

Charla de Emprendimiento: Acelera Tu Negocio Este Sábado

Este sábado 25 de octubre a las 10:00 se llevará a cabo una charla imperdible…

Kaizen Awards Chile: Polpaico Soluciones y su Excelencia

Polpaico Soluciones se ha consolidado como uno de los finalistas del prestigioso certamen internacional Kaizen…

Índice de Precios al Consumidor: Variación y Alzas en 2025

En septiembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una variación mensual…

Reclamos Cyber Monday: ¿Cuáles son tus derechos?

Los consumidores se han manifestado con fuerza durante el evento de «Cyber Monday», presentando múltiples…

Lo último

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de un algoritmo?Este escenario ya…

24 de octubre de 2025
Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros pies, existe una capa…

23 de octubre de 2025
Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los avances tecnológicos en telescopios…

23 de octubre de 2025
Fuga de Reclusos: Detienen a Colaborador en Valparaíso

Fuga de Reclusos: Detienen a Colaborador en Valparaíso

Los Carabineros de Chile han logrado la detención de un hombre acusado de colaborar en la fuga de tres…

23 de octubre de 2025
dummy-img

Desaparecida en Valparaíso: Confusión por noticia errónea

Carla Hernández, la nieta de María Elcira Contreras, se pronunció sobre una confusión generada en redes sociales debido a…

23 de octubre de 2025
Charla de Emprendimiento: Acelera Tu Negocio Este Sábado

Charla de Emprendimiento: Acelera Tu Negocio Este Sábado

Este sábado 25 de octubre a las 10:00 se llevará a cabo una charla imperdible para emprendedores en el…

22 de octubre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio