Tags

Consejos para la seguridad informática casera

Seguridad informática, consejos para el cuidado personal en la web.

En la web, es muy común que nos veamos enfrentados a paneles y pliegos digitales en que se nos enseña una serie de informaciones que, producto de que no queremos/podemos digerir, aceptamos sin más, permitiendo que quien sea que haya emitido el comunicado, se salga con la suya sin oposición.

Mantenerse educados no es un tema de simple nutrición literaria o de saber elegir cuál película no ver en el cine. En la era digital, mantenerse educados es estar permanentemente actualizando informaciones y ubicándose en el tope de la vanguardia, no solamente en tecnología, sino en las maneras de convivir con una sociedad altamente tecnologizada. Si te preocupas de contratar un seguro para tu vehículo en internet, ¿por qué no preocuparse también de asegurar la manera en la que llegas a estos sitios?

Si ya no podemos omitir el uso de sistemas de mensajería instantánea móvil, tampoco podemos omitir ni prescindir de sus efectos. El manejo de dispositivos electrónicos conectados a Internet supone el conocimiento, por parte del usuario, de ciertas normas y actitudes que van en pos de su propio bienestar y de estar seguros frente a riesgos.

La seguridad informática en internet, un deber para los internautas

Actualizar softwares

El uso de antivirus y antimalware no se basta por sí mismo para mantener resguardados los datos. Es necesario estar atento al aviso de actualización que envíe cada software y revisar si se trata de una versión original o pirata, con el fin de no correr riesgos innecesarios.

Por otro lado, una actualización permite renovar los mecanismos anticiberfraude en conjunto con propiciar un funcionamiento óptimo del programa, de manera tal de no ocupar más recursos de lo acostumbrado.

Cerrar sesiones

Tan típica como la broma de la confesión en redes sociales, es la costumbre malsana de dejar abiertas las sesiones personales en computadores o dispositivos que no lo son. Si bien ya es peligroso el nivel de exposición que tienen nuestros datos en los móviles personales, es aún más riesgosa la situación en que queda nuestra información en un computador de biblioteca pública o en cualquier otro dispositivo que no nos pertenezca.

A pesar de que cerrar las sesiones personales al salir de la navegación es vital, también es crucial el rol que juega nuestro criterio a la hora de compartir fotos y documentos, que pueden dejar huellas más grandes de lo que quisiéramos, respecto a quiénes somos y por dónde nos movemos.

Usa tu firewall

Un cortafuegos o firewall, tiene por misión la de impedir el ingreso de intrusos y softwares maliciosos a tu computador, garantizando en gran medida una navegación segura en Internet. Con el uso de un cortafuegos, es posible impedir que un virus o malware se apodere de datos bancarios, por ejemplo, o que acceda al disco duro mediante la red de wifi a la que el dispositivo esté conectado.

Por lo general, un firewall modifica el sistema de prioridades de la navegación e interactúa con aplicaciones y herramientas que potencian su funcionalidad, permitiéndole al usuario contar con una protección mucho más eficiente.

Desconfía sabiamente

Cuando recibas un correo de procedencia desconocida que posee un archivo adjunto, no lo abras ni descargues, porque esta es una forma común de transmitir virus y programas criminales. Lo mejor es desconfiar y asegurarse de la procedencia de cada documento antes de abrir.

Además, los expertos recomiendan el cambio de todas tus contraseñas cada seis meses, ojalá dándole a cada una la mayor complejidad posible y no asociándola a nombres ni fechas importantes. Todo esto, siempre con el fin de mejorar tus posibilidades y aumentar la privacidad de tus accesos personales.

Compartir:

Tags

Relacionados

Reducción de emisiones de carbono: el compromiso de Apple

La competencia entre gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Amazon se intensifica en su objetivo…

Marcos de Fotos Digitales: Conoce el Nuevo Marco Aspen

Aura, la innovadora empresa de marcos de fotos digitales fundada por ex-empleados de Twitter, ha…

Dispositivos Chipolo: Innovación en localización efectiva

Chipolo, el reconocido fabricante de dispositivos de seguimiento, ha presentado este lunes la última versión…

Gafas de Realidad Mixta: Los Planes de Apple para Vision Pro

Apple no se rinde con su ambicioso proyecto de gafas de realidad mixta, el Vision…

Lo último

Segundo Castillo: Elegante estilo en la Copa Libertadores

Segundo Castillo: Elegante estilo en la Copa Libertadores

En la tercera jornada del Grupo B de la Copa Libertadores, el ecuatoriano Segundo Castillo, actual entrenador de Barcelona…

23 de abril de 2025
Copa Libertadores: Inter y Nacional Empatan en Goleada

Copa Libertadores: Inter y Nacional Empatan en Goleada

En un vibrante encuentro, Inter de Porto Alegre y Nacional de Uruguay igualaron 3-3 en el Estadio Beira-Río, en…

23 de abril de 2025
Rodrigo Ureña: Tenso Momento en la Copa Libertadores

Rodrigo Ureña: Tenso Momento en la Copa Libertadores

El volante chileno Rodrigo Ureña vivió un momento tenso durante el partido entre Universitario de Lima y Barcelona SC,…

23 de abril de 2025
Celebración de Star Wars 2025: Primer Vistazo a The Mandalorian

Celebración de Star Wars 2025: Primer Vistazo a The Mandalorian

La Celebración de Star Wars 2025, que tuvo lugar del 18 al 20 de abril en Tokio, se consolidó…

23 de abril de 2025
Certidumbre Económica en Chile: Clave para el Futuro

Certidumbre Económica en Chile: Clave para el Futuro

En el marco de su visita oficial a Brasil, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, subrayó la estabilidad económica…

23 de abril de 2025
Start-Up Chile: Abre Postulaciones Para Programa BIG

Start-Up Chile: Abre Postulaciones Para Programa BIG

El 22 de abril de 2025, Start-Up Chile, la reconocida aceleradora pública de Corfo, lanzó una nueva edición de…

23 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio