Convocatoria Startups Sostenibles para Innovar en Alimentos

Image

La convocatoria de 100+ Labs busca proponer soluciones innovadoras que promuevan una industria de alimentos y bebidas más sostenible. Esta iniciativa, celebrada anualmente, permite a las startups seleccionadas probar sus propuestas en grandes empresas del sector, además de acceder a financiamiento que les permite llevar sus proyectos a la realidad. A lo largo de seis años, más de 560 startups han tomado parte en este programa, evidenciando su relevancia dentro del ecosistema emprendedor del país. La convocatoria es impulsada por Cervecería AB InBev, junto a Coca-Cola Andina, Coca-Cola Embonor, Nutrisco y Socialab, quienes se unen para visibilizar ideas que puedan transformarse en verdaderas soluciones para la industria.

El propósito de 100+ Labs es conectar startups con grandes compañías para enfrentar desafíos estratégicos, buscando soluciones en áreas como logística eficiente, uso inteligente de recursos, economía circular e innovación comercial. Este año, las postulaciones están abiertas desde el 22 de julio hasta el 02 de septiembre de 2025, enfocándose en motivar a innovadores a desarrollar propuestas sostenibles y efectivas. Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de poner a prueba sus tecnologías en las empresas socias y podrán acceder a financiamiento de hasta $40 millones, lo que les permitirá escalar sus iniciativas.

José Antonio Alonso, director Legal y de Asuntos Corporativos de Cervecería AB InBev, destaca que 100+ Labs es un claro ejemplo de cómo la innovación abierta no solo fortalece el negocio de las grandes empresas, sino que también impulsa a las startups que ofrecen soluciones sostenibles. «Apostamos por las startups porque creemos que las mejores ideas surgen cuando distintos talentos se unen para crear una operación más sostenible», afirmó Alonso. Esta edición en Chile forma parte de la red global Accelerator 100+ de AB InBev, que abarca más de 30 países y ha demostrado su impacto en la cadena de valor de las empresas.

Asimismo, Fiorella Montoya, gerenta Corporativa de Sostenibilidad de Nutrisco, hizo eco del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación colaborativa. «Nos sumamos a esta plataforma con la convicción de generar cambios», expresó Montoya, enfatizando la importancia de abrir las puertas a startups que les ayuden a construir una industria alimentaria más saludable y sostenible en el país. Su incorporación a esta iniciativa apunta a proyectar internacionalmente el potencial de Chile en el ámbito de la innovación sostenible.

Entre los casos de éxito que han emergido en versiones anteriores de 100+ Labs se destacan iniciativas como Done Properly, que reutiliza levadura residual de cerveza para crear potenciadores del sabor, y Nilus, que se dedica a la restauración de ecosistemas de alta montaña. Destaca también EfiLabs, que optimiza la gestión de neumáticos, contribuyendo a la reducción de costos y huella de carbono. Esta startup actualmente colabora con Cervecería AB InBev y está en camino para presentar su innovación en la aceleradora de Brasil, demostrando el impacto real y el potencial de crecimiento que ofrece esta plataforma, como lo subraya Valentina González de Socialab.

Compartir:

Tags

Relacionados

Charla de Emprendimiento: Acelera Tu Negocio Este Sábado

Este sábado 25 de octubre a las 10:00 se llevará a cabo una charla imperdible…

Certificación de competencias laborales en regiones de Chile

En Chile, la certificación de competencias laborales avanza a pasos agigantados, incluso en las áreas…

Kaizen Awards Chile: Polpaico Soluciones y su Excelencia

Polpaico Soluciones se ha consolidado como uno de los finalistas del prestigioso certamen internacional Kaizen…

Índice de Precios al Consumidor: Variación y Alzas en 2025

En septiembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una variación mensual…

Lo último

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Este sábado por la tarde, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Fernando Caripán, un profesor…

25 de octubre de 2025
Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Un hombre haitiano de 49 años perdió la vida en un trágico incidente ocurrido la mañana de este sábado…

25 de octubre de 2025
Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

La Fiscalía Occidente ha comunicado este viernes la aprehensión de cuatro individuos asociados al secuestro y la desaparición de…

25 de octubre de 2025
Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de un algoritmo?Este escenario ya…

24 de octubre de 2025
Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros pies, existe una capa…

23 de octubre de 2025
Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los avances tecnológicos en telescopios…

23 de octubre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio