¿Qué haríamos si no tuviésemos manos? Disfrutar de la vida al máximo dentro de nuestras posibilidades, claro está. Y si bien hay muchos que logran vivir vidas completamente normales prescindiendo de alguna de ellas, lo cierto es que prácticamente todo lo que hacemos lo logramos gracias a nuestras preciadas extremidades, o al menos eso era lo común hasta ahora, ya que gracias a la tecnología, nuestra ambición por hacer más y más se ha transformado en una verdadera necesidad.
Podría decirse que los aparatos móviles y el internet se han convertido en una “extremidad” más, que nos acompaña vayamos donde vayamos, hagamos lo que hagamos. Y una nueva tendencia que lo demuestra es el control y automatización mediante la web.
¿En qué consiste?
Imagina que estás en tu trabajo y quieres asegurarte de que tu hogar se encuentre a una temperatura adecuada cuando llegues a casa. Entonces te conectas a una página web y gracias a una serie de controles, ajustas la temperatura de tu hogar y dejas todo preparado para que al llegar, puedas sentirte a gusto. O, ¿qué pasaría si estás en tu casa y necesitas ajustar la iluminación que pasa por tus cortinas, de manera que la luz que ingrese sea mucho menor? Lo común sería ir tú mismo y moverlas para lograr el efecto deseado.
Sin embargo, ya existen cortinas “inteligentes” que pueden ser ajustadas y programadas mediante aplicaciones móviles o por la web. De hecho, estas mismas cortinas también son capaces de servir como despertador.
¿Cómo funcionan estas cortinas inteligentes?
Abriéndose cuando detecten el sol de la mañana, o mediante el control remoto de alguien que se encuentre manejándolas desde otro sitio.
Tu padre podría asegurarse de que estés despierto a cierta hora de la mañana, abriendo tus cortinas gracias a una conexión a internet (así no estará cerca en caso de que quieras tomar alguna represalia).
Estos son sólo ejemplos de la nueva realidad a la que nos vemos enfrentados. Una realidad que no hace más que impresionarnos, y que nos sumerge en un mundo tecnológico donde prácticamente todo es posible. ¿Necesitas encender las luces de tu casa cuando estás de viaje en el extranjero? Hay sistemas de iluminación que pueden controlarse por vía web.
Basta con conectarse a la página web de administración suministrada por el proveedor del servicio, encender las luces de la o las habitaciones de tu preferencia y ya está, tu casa ya se encuentra iluminada tal como tú quieres. ¿Y qué hay si deseas asegurarte de que todas las puertas y ventanas quedaron bien aseguradas antes de irte? Lo puedes chequear por internet, gracias a un sistema capaz de entregarte esa información mediante una página web especializada y a la que solo tú tienes acceso.
¿Y si se te quedó alguna puerta sin llave o quieres abrir el portón desde tu celular? Ahora puedes hacerlo con internet. Muy rápido y simple.
Nuestras manos nos permiten hacer mucho, pero hay límites. En cambio, la web prácticamente no tiene límites, y nos abre las puertas a muchísimas cosas que prometen facilitarnos la vida. La tendencia dicta que estos servicios basados en la web se harán cada vez más masivos, ¿y quién sabe?
Quizás en pocos años más le estés dando órdenes a un asistente electrónico que esté ordenando tus cosas en tu hogar mientras estés fuera de casa.