Discurso de Gabriel Boric: Logros y Desafíos en Chile

Image

El reciente discurso del presidente Gabriel Boric deja un sabor agridulce, donde los logros en varios ámbitos se ven opacados por las contradicciones de su mensaje. Al inicio, el presidente remarcó que los procesos constituyentes y la Revuelta de octubre de 2019 no deben ser considerados como errores. Sin embargo, su intento de acercarse a lo que algunos sectores han llamado despectivamente “octubrismo” puede interpretarse como una maniobra electoral más que un verdadero reconocimiento del descontento social que ha caracterizado la política chilena en los últimos años.

Durante su exposición, Boric compartió cifras alentadoras en relación a seguridad ciudadana, subrayando el descenso en la curva de homicidios y la aprobación de legislación destinada a modernizar la institucionalidad frente a la delincuencia. Resaltó además el aumento del presupuesto para las fuerzas policiales y la disminución de la migración irregular. Sin embargo, a pesar de estos logros, se hace necesario cuestionar la efectividad de estas medidas, especialmente cuando se consideran en el contexto de una mayor violencia policial y las denuncias de violaciones a derechos humanos durante las manifestaciones de 2019, lo que genera una inquietante disonancia con su llamado a defender estos derechos.

En materia de seguridad social, el presidente hizo mención a la creación de seiscientos mil nuevos empleos y el aumento en la participación de las mujeres en el ámbito laboral, lo que es un avance significativo hacia la recuperación económica post-pandemia. No obstante, el discurso pasa por alto las realidades de los sectores más vulnerables que siguen lidiando con la precariedad laboral y que apenas han visto mejoras en sus condiciones de vida. Un enfoque más inclusivo y comprensivo de las distintas realidades sociales sería un paso más efectivo hacia una equidad real.

La atención en salud también fue un punto destacado en el discurso del presidente, mencionando mejoras en la cobertura para el virus sincicial y el fortalecimiento de la atención primaria. Aunque estas iniciativas son positivas, los problemas que aún persisten en el sistema de salud, como el acceso y la calidad de atención, no fueron abordados. En educación, la expansión de los Servicios Locales de Educación Pública es un paso alentador, pero queda la pregunta sobre cómo se abordará la calidad educativa en contextos desiguales.

Finalmente, la mención a la construcción de doscientas mil viviendas no puede eclipsar la realidad de los 1.432 campamentos existentes en el país, donde miles de familias viven en condiciones críticas. No se ofrecieron soluciones concretas a este grave problema habitacional, lo cual es una falla significativa en la rendición de cuentas del presidente. A pocas semanas de la finalización de su mandato, se hace evidente que muchas promesas siguen en el aire, dejando al próximo gobierno la dura tarea de abordar una agenda social urgente que no puede posponerse.

Compartir:

Tags

Relacionados

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Este sábado por la tarde, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de…

Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Un hombre haitiano de 49 años perdió la vida en un trágico incidente ocurrido la…

Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

La Fiscalía Occidente ha comunicado este viernes la aprehensión de cuatro individuos asociados al secuestro…

Fuga de Reclusos: Detienen a Colaborador en Valparaíso

Los Carabineros de Chile han logrado la detención de un hombre acusado de colaborar en…

Lo último

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Este sábado por la tarde, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Fernando Caripán, un profesor…

25 de octubre de 2025
Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Un hombre haitiano de 49 años perdió la vida en un trágico incidente ocurrido la mañana de este sábado…

25 de octubre de 2025
Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

La Fiscalía Occidente ha comunicado este viernes la aprehensión de cuatro individuos asociados al secuestro y la desaparición de…

25 de octubre de 2025
Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de un algoritmo?Este escenario ya…

24 de octubre de 2025
Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros pies, existe una capa…

23 de octubre de 2025
Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los avances tecnológicos en telescopios…

23 de octubre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio