Tags

El Impacto de los Satélites Starlink en la Astronomía Chilena Genera Preocupación

Image

El lanzamiento de satélites de la red Starlink, dirigida por Elon Musk y su empresa SpaceX, ha generado preocupaciones en la comunidad astronómica debido a las interferencias que causan en los observatorios de Atacama y la Antártica. Durante una reciente entrevista en el canal de YouTube «Dr. Brian Keating», Musk enfrentó preguntas sobre el impacto de estas interferencias en las investigaciones del fondo cósmico de microondas, esenciales para entender el origen del universo.

Francisca Contreras, astrónoma y divulgadora científica chilena, expresó su preocupación sobre cómo los satélites Starlink están afectando negativamente las observaciones astronómicas. «Al emitir ruido, los satélites están contaminando la toma de muestras del fondo de radiación cósmica, crucial para nuestras imágenes del inicio del universo de hace más de 13 mil millones de años,» señaló Contreras.

Daniela González, otra destacada astrónoma, remarcó que Chile juega un papel crucial en la observación espacial a nivel mundial, albergando el 50% de la capacidad global, cifra que se espera aumente hasta el 70% en el futuro. El despliegue masivo de los satélites de Starlink, aunque se han realizado esfuerzos para reducir su brillo, sigue representando una amenaza significativa para la visibilidad del cielo nocturno y la integridad de las investigaciones astronómicas.

Starlink ha prometido realizar mejoras para minimizar el impacto visual de sus satélites en el cielo nocturno, pero estas medidas no están específicamente diseñadas para apoyar el trabajo de los observatorios de microondas. «Aunque los satélites son más oscuros que en sus etapas iniciales, siguen siendo muy brillantes. Si a esto se suma el gran número de satélites que planean lanzar, los esfuerzos parecen insuficientes,» explicó González.

Esta no es la primera vez que los proyectos de Musk enfrentan críticas por su sostenibilidad y su impacto en la ciencia y la investigación. «Es vital llegar a acuerdos y establecer límites en términos de regulación, para que no sea solo el poder económico el que decida el futuro de la ciencia y la tecnología,» agregó Francisca Contreras, enfatizando la necesidad de un marco regulador que proteja la integridad científica frente a intereses comerciales.

Compartir:

Tags

Relacionados

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de…

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros…

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los…

Tecnologías cuánticas: Inspiración en la fotosíntesis

En el siglo XXI, las tecnologías cuánticas y fotónicas emergen como elementos cruciales que transformarán…

Lo último

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Este sábado por la tarde, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Fernando Caripán, un profesor…

25 de octubre de 2025
Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Un hombre haitiano de 49 años perdió la vida en un trágico incidente ocurrido la mañana de este sábado…

25 de octubre de 2025
Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

La Fiscalía Occidente ha comunicado este viernes la aprehensión de cuatro individuos asociados al secuestro y la desaparición de…

25 de octubre de 2025
Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de un algoritmo?Este escenario ya…

24 de octubre de 2025
Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros pies, existe una capa…

23 de octubre de 2025
Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los avances tecnológicos en telescopios…

23 de octubre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio