Escrituración Retrasa Transferencia Médica en Puebla

Image

La transferencia de unidades médicas en Puebla al programa IMSS-Bienestar se enfrenta a serios obstáculos, ya que a poco más de un año de la adhesión del estado, solo ha logrado avanzar un 20 por ciento. Este dato fue revelado por el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, quien enfatizó que los problemas de escrituración están afectando negativamente la rehabilitación y mejora de infraestructura médica en la entidad. La falta de documentación legal que acredite la propiedad de los inmuebles impide el flujo de inversiones necesarias para actualizar y mantener a flote estos servicios de salud.

Puebla tiene un total de 742 unidades médicas que deben ser transferidas al programa IMSS-Bienestar, pero hasta la fecha apenas 148 están registradas legalmente como parte de esta iniciativa. Lara Gálvez explicó que la situación es complicada, ya que muchos hospitales comparten predios con otros servicios de salud, lo que complica aún más el proceso de escrituración requerido por el gobierno federal. Por ejemplo, el Complejo Médico del Sur, que alberga tanto el Hospital de la Mujer como la Unidad de Oncología, es un caso específico de estas complicaciones que han surgido en la actual transición.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha solicitado la celeridad en este proceso, subrayando la importancia de esclarecer las lagunas en los documentos de propiedad. En este contexto, Lara Gálvez mencionó que existen órdenes de la presidencia para que se finalicen estos trámites lo más pronto posible, a fin de desatar la inversión que se necesita para el mantenimiento adecuado de las unidades médicas. Este esfuerzo es esencial para garantizar que los servicios de salud no se vean comprometidos mientras se lleva a cabo la normalización de la situación.

El proceso de regularización implica una serie de complejidades administrativas, que requieren la revisión de diversos pagos pendientes relacionados con servicios públicos, como el impuesto predial, así como la realización de levantamientos topográficos y deslindes. Estos trámites son fundamentales para que el gobierno estatal pueda cumplir con los requisitos establecidos para la transferencia de propiedades al programa IMSS-Bienestar. Lara Gálvez agregó que la falta de una gestión adecuada de estos temas ha provocado que el proceso avance de manera lenta y problematicatizada.

Finalmente, además de la regularización de las unidades médicas, el coordinador del IMSS-Bienestar destacó que otro desafío es el traspaso del personal médico al sistema de nómina de este programa federal, el cual también presenta un avance del 50 por ciento. Este traslado es vital para asegurar que el personal médico cuente con las prestaciones necesarias y se garantice una atención adecuada a la población. Sin embargo, con el lentísimo avance en la regularización de las unidades, el futuro del sistema de salud en Puebla podría ser incierto si no se actúa con rapidez y resolución.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio