Tags

Estudio revela que el consumo de cannabis impacta la memoria de trabajo y la función cerebral

Image

Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open ha analizado el efecto del consumo de cannabis en la actividad cerebral y el rendimiento cognitivo en adultos jóvenes. Los resultados muestran que el uso de esta sustancia está relacionado con una disminución en la función de la memoria de trabajo, un proceso esencial para la toma de decisiones, la resolución de problemas y el seguimiento de instrucciones.

Aumento en la percepción de riesgo del consumo de drogas

El Estudio Nacional de Drogas en Población General (ENPG), presentado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), reveló que en Chile ha aumentado la percepción de riesgo en el consumo de alcohol, cocaína, marihuana y pasta base. A pesar de esto, el consumo de cannabis en el último año se mantuvo estable en un 10,9 %, aunque con una tendencia a la baja desde su punto más alto en 2016.

Aunque el cannabis es percibido como una droga «menos dañina» en comparación con otras sustancias, la investigación más reciente evidencia que su consumo puede afectar el funcionamiento del cerebro, especialmente en tareas cognitivas críticas.

Impacto del cannabis en la actividad cerebral

El estudio, considerado el más grande de su tipo, examinó a más de mil adultos jóvenes de entre 22 y 36 años mediante resonancias magnéticas (RM) mientras realizaban diversas tareas cognitivas.

Los hallazgos fueron contundentes:

  • El 63 % de los consumidores de cannabis de por vida mostró una actividad cerebral reducida durante tareas de memoria de trabajo.
  • El 68 % de los usuarios recientes también evidenció una disminución en la activación cerebral en estas mismas pruebas.

Los investigadores determinaron que este menor nivel de actividad cerebral se reflejó en un peor desempeño en la memoria de trabajo, la cual permite retener y manipular información en el corto plazo para ejecutar tareas como resolver problemas matemáticos o seguir instrucciones complejas.

El experimento: análisis con resonancia magnética

Para llegar a estas conclusiones, los participantes fueron sometidos a una serie de pruebas cognitivas mientras su actividad cerebral era monitoreada. Las pruebas evaluaron distintas funciones, entre ellas:

  • Memoria de trabajo
  • Procesamiento de recompensa
  • Emoción
  • Lenguaje
  • Habilidades motoras
  • Evaluación relacional
  • Teoría de la mente

El cannabis mostró un efecto significativo en la memoria de trabajo, mientras que el impacto en otras áreas cognitivas no fue estadísticamente relevante.

Durante estas pruebas, los investigadores detectaron una reducción de la actividad en zonas clave del cerebro, como la corteza prefrontal dorsolateral, la corteza prefrontal dorsomedial y la ínsula anterior, áreas responsables de la toma de decisiones, la memoria y la atención.

¿Es posible revertir estos efectos?

El estudio también sugiere que abstenerse de consumir cannabis antes de realizar una tarea cognitiva puede ayudar a mejorar el rendimiento. Sin embargo, los investigadores advierten que aún hay muchas incógnitas sobre cómo esta sustancia afecta el cerebro a largo plazo.

Joshua Gowin, profesor asistente de radiología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado y autor principal del estudio, señala que se necesitan investigaciones a mayor escala y con seguimiento a largo plazo para determinar si el consumo de cannabis altera permanentemente la función cerebral y cuánto tiempo persisten estos efectos después de dejar de consumir la sustancia.

A medida que el consumo de cannabis continúa en aumento en diversas partes del mundo, estos hallazgos podrían aportar información clave para que las personas tomen decisiones informadas sobre su consumo y los posibles efectos en su capacidad cognitiva.

Compartir:

Tags

Relacionados

Un modelo para la industria forestal global: Así será la próxima planta de ARAUCO en Brasil

La empresa chilena ARAUCO avanza en el financiamiento y construcción de la planta de celulosa…

Tormentas eléctricas en Metropolitana y O’Higgins hoy

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió este lunes un aviso por probabilidad de tormentas…

Caminata Nacional por el Alzheimer: Uniendo a Chile

El pasado mes de septiembre, en el marco del Mes Internacional del Alzheimer, se celebró…

Brecha Digital Mayores: Inclusión en la Era Digital

La transformación digital en Chile avanza a pasos agigantados, pero esta modernización ha generado una…

Lo último

Accidente Trabajador Construcción Santiago: Trágica Caída

Accidente Trabajador Construcción Santiago: Trágica Caída

Un trágico accidente ocurrió en Santiago Centro el pasado sábado, cuando un trabajador de la construcción perdió la vida…

26 de octubre de 2025
Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Este sábado por la tarde, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Fernando Caripán, un profesor…

25 de octubre de 2025
Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Un hombre haitiano de 49 años perdió la vida en un trágico incidente ocurrido la mañana de este sábado…

25 de octubre de 2025
Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

La Fiscalía Occidente ha comunicado este viernes la aprehensión de cuatro individuos asociados al secuestro y la desaparición de…

25 de octubre de 2025
Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de un algoritmo?Este escenario ya…

24 de octubre de 2025
Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros pies, existe una capa…

23 de octubre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio