El presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció este miércoles sobre los comentarios del expresidente estadounidense Donald Trump, quien calificó de «dictador» al presidente ucraniano Volodímir Zelenski. En su publicación en la red social Truth Social, Trump advirtió a Zelenski que debería actuar «rápido» o arriesgarse a perder su país, lo que generó un fuerte rechazo entre líderes internacionales. Boric, en una clara manifestación de apoyo hacia Ucrania, calificó las declaraciones de Trump como «inaceptables» y defendió el derecho de Ucrania a resistir la invasión rusa.
Durante su intervención, Boric recordó que la invasión de un país a otro es un acto de agresión que debe ser condenado de manera unánime. «Un país invade el territorio soberano de otro, y ese pueblo se defiende. No es el presidente ucraniano quien ha iniciado la guerra, sino el presidente de Rusia», afirmó Boric, enfatizando que las palabras de Trump distorsionan la realidad y ponen en duda el apoyo internacional que necesita Ucrania en estos momentos críticos.
El mandatario chileno también hizo un llamado a los países y líderes del mundo a mantener sus principios y valores, especialmente en un contexto donde las tensiones geopolíticas son cada vez más complejas. «En Chile habrá varios columnistas y opinólogos que dirán que afirmar algo así es ‘inconveniente’. Pero, ¿para qué estamos aquí si no es para defender lo que creemos?», cuestionó Boric, subrayando la importancia de la defensa del derecho internacional y los derechos humanos en la política exterior.
La relación entre Trump y Zelenski se ha deteriorado en las últimas semanas, especialmente tras las recientes conversaciones en Arabia Saudita que excluyeron a Ucrania y sus aliados europeos. Estas negociaciones han suscitado dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la soberanía de Ucrania, lo que ha llevado a una mayor crítica hacia la postura de Trump. Boric se posiciona claramente en favor de Ucrania, reiterando que la comunidad internacional debe mantenerse firme ante las agresiones rusas.
Finalmente, el presidente Boric concluyó su declaración reafirmando que Chile seguirá apoyando a Ucrania en defensa de su territorio y su democracia. «En este mundo convulso, la mejor defensa de un país como el nuestro es el respeto al derecho internacional, el sistema multilateral y los derechos humanos. En esa línea seguiremos», enfatizó, consolidando así la postura de su gobierno frente a la crisis en Ucrania y las controversiales afirmaciones de Trump.