La promesa de Humane con su Ai Pin, un dispositivo portátil diseñado para reemplazar los smartphones, ha llegado a su fin. Tras un lanzamiento repleto de dificultades, críticas negativas y un número de devoluciones que superaba las ventas, la startup ha decidido cerrar sus puertas y vender sus activos a HP por la cifra de 116 millones de dólares. Esta cantidad representa menos de la mitad de lo que la compañía recaudó en su financiamiento inicial, lo que plantea serias preguntas sobre la viabilidad de la tecnología portátil impulsada por inteligencia artificial en el mercado actual.
En el último episodio del pódcast Equity de TechCrunch, los anfitriones Kirsten Korosec, Max Zeff y Anthony Ha discutieron las implicaciones de esta adquisición. Max mencionó que el Ai Pin estaba claramente adelantado a su tiempo, lo que sugiere que la tecnología podría haber sido innovadora, pero quizás no estaba lista para el mercado. La conversación se centró en cómo HP podría integrar los recursos y el talento de Humane en sus operaciones, aprovechando el potencial de la inteligencia artificial en su gama de productos y servicios.
El episodio también abordó otros temas relevantes en el mundo de la tecnología y las startups. Entre ellos, se exploró el fenómeno del universo DOGE impulsado por Elon Musk, así como la inteligencia artificial que lo respalda y las posibles iniciativas gubernamentales que podrían surgir de este contexto. La discusión incluyó la creciente demanda de herramientas de IA que puedan transformar sectores enteros, lo que podría abrir nuevas oportunidades para empresas emergentes y consolidar el rol de la IA en la vida cotidiana.
Los anfitriones no se detuvieron allí y también analizaron la reciente demanda de Uber contra DoorDash. La acusación de «tácticas anticompetitivas» plantea interrogantes sobre la ética en el competitivo mundo de las aplicaciones de entrega y la necesidad de regulaciones más estrictas. Este tipo de litigios destaca las tensiones existentes en la industria de las aplicaciones que, a menudo, se ven envueltas en controversias relacionadas con la competencia desleal.
Finalmente, el pódcast tocó un tema curioso relacionado con Duolingo, donde se mencionó que la mascota de la aplicación fue eliminada en un accidente de Cybertruck, lo que, irónicamente, podría jugar a favor de la marca. Estas historias reflejan el dinamismo del sector tecnológico y cómo las empresas deben adaptarse rápidamente a un entorno que está en constante cambio. Equity continuará explorando estos temas en futuros episodios, prometiendo mantener a sus oyentes informados sobre los últimos acontecimientos en el mundo de la tecnología.