Índice de Precios al Consumidor: Variación y Alzas en 2025

Image

En septiembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una variación mensual del 0,4%, sumando así un aumento acumulado del 3,3% durante el año y un notable incremento del 4,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este comportamiento del IPC se vio influenciado por diversas divisiones que han experimentado variaciones positivas y negativas. En total, nueve de las trece divisiones que componen la canasta del IPC aportaron alzas mensuales, mientras que tres presentaron bajas y una no mostró incidencia en la variación del índice.

Entre las divisiones que destacaron por sus incrementos, se encuentran los alimentos y bebidas no alcohólicas, que registraron un aumento del 0,8%, contribuyendo con una incidencia de 0,185 puntos porcentuales al IPC. Este aumento en los precios de los alimentos puede ser atribuido a factores como variaciones en la oferta agrícola y cambios en la demanda de ciertos productos. Asimismo, la división de recreación, deportes y cultura también destacó con un incremento del 1,3%, lo que se tradujo en una incidencia de 0,059 pp., resaltando una posible reactivación del consumo en actividades recreativas tras la mejora de las condiciones sanitarias.

A pesar de las alzas observadas en varias divisiones, también hubo áreas afectadas negativamente. La división de información y comunicación presentó una disminución de precios del 0,2%, que se tradujo en una incidencia negativa de -0,014 pp. Este descenso podría estar relacionado con la constante evolución tecnológica y la intensa competencia en el sector de servicios de telecomunicaciones y productos digitales, lo que ha llevado a precios más bajos para los consumidores.

Además de los sectores mencionados, las restantes divisiones que contribuyeron positivamente al IPC ascendieron en conjunto con 0,225 pp. Esto pone de manifiesto que, a pesar de las caídas en algunas áreas, la tendencia general del índice permanece en terreno positivo, impulsada principalmente por el consumo de productos básicos y actividades recreativas. Estas cifras sugieren que el mercado está en un proceso de ajuste, donde los consumidores continúan adaptándose a las fluctuaciones en los precios.

Las cifras del IPC para septiembre de 2025 representan un claro indicador de la salud económica del país y evidencian el comportamiento del consumo. Los aumentos en alimentos y bebidas no alcohólicas, junto con el sector de recreación, sugieren una reactivación económica, aunque la baja en información y comunicación resalta desafíos que aún persisten en el mercado. El monitoreo constante de estos índices será fundamental para entender las tendencias futuras y formular políticas que fomenten la estabilidad económica.

Compartir:

Tags

Relacionados

Charla de Emprendimiento: Acelera Tu Negocio Este Sábado

Este sábado 25 de octubre a las 10:00 se llevará a cabo una charla imperdible…

Certificación de competencias laborales en regiones de Chile

En Chile, la certificación de competencias laborales avanza a pasos agigantados, incluso en las áreas…

Kaizen Awards Chile: Polpaico Soluciones y su Excelencia

Polpaico Soluciones se ha consolidado como uno de los finalistas del prestigioso certamen internacional Kaizen…

Reclamos Cyber Monday: ¿Cuáles son tus derechos?

Los consumidores se han manifestado con fuerza durante el evento de «Cyber Monday», presentando múltiples…

Lo último

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de un algoritmo?Este escenario ya…

24 de octubre de 2025
Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros pies, existe una capa…

23 de octubre de 2025
Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los avances tecnológicos en telescopios…

23 de octubre de 2025
Fuga de Reclusos: Detienen a Colaborador en Valparaíso

Fuga de Reclusos: Detienen a Colaborador en Valparaíso

Los Carabineros de Chile han logrado la detención de un hombre acusado de colaborar en la fuga de tres…

23 de octubre de 2025
dummy-img

Desaparecida en Valparaíso: Confusión por noticia errónea

Carla Hernández, la nieta de María Elcira Contreras, se pronunció sobre una confusión generada en redes sociales debido a…

23 de octubre de 2025
Charla de Emprendimiento: Acelera Tu Negocio Este Sábado

Charla de Emprendimiento: Acelera Tu Negocio Este Sábado

Este sábado 25 de octubre a las 10:00 se llevará a cabo una charla imperdible para emprendedores en el…

22 de octubre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio