El miércoles, Apple sorprendió a sus seguidores al presentar el iPhone 16e, un modelo que se posiciona como el más económico dentro de la línea de productos iPhone 16. Este nuevo dispositivo reemplaza al iPhone SE y al iPhone 14, enfocándose en mercados emergentes, especialmente en India, que es el segundo mercado de teléfonos inteligentes más grande del mundo. A pesar de que la llegada del iPhone 16e podría generar expectativas, aún está por verse cómo impactará en un mercado clave como el indio, donde Apple ha visto un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose en el cuarto mercado más grande para la compañía.
A pesar del crecimiento de Apple en India, la popularidad del iPhone SE ha ido en declive. El iPhone SE (2020) representó el 18% de los envíos de iPhone en su lanzamiento, pero su sucesor, el iPhone SE (2022), solo alcanzó un 6% dos años después. Esta tendencia preocupante se ve reflejada en la caída de los envíos de iPhones SE a niveles casi insignificantes en 2023 y 2024, coincidiendo con la ausencia de nuevos lanzamientos en esta línea. En cambio, modelos como el iPhone 13 y el iPhone 15 han dominado las ventas, lo que sugiere que los consumidores indios están más interesados en las versiones más recientes y avanzadas.
Según Navkendar Singh de IDC India, casi dos tercios de los iPhones vendidos en India son modelos de generaciones anteriores, lo que subraya la fuerte competencia de Android en el país, donde el precio promedio de un smartphone es de $259. Aunque el iPhone sigue siendo el líder en el segmento de dispositivos premium, los precios del iPhone 16e, que comienza en 59,900 rupias indias (aproximadamente $689), podrían no ser suficientes para atraer nuevos consumidores. Esto se debe a que modelos más antiguos, como el iPhone 15, se ofrecen a precios más atractivos por los minoristas, lo que podría desincentivar la compra del nuevo modelo.
Las características del iPhone 16e pueden no ser lo suficientemente convincentes para los usuarios indios, especialmente considerando que alrededor de la mitad de los compradores de smartphones premium optan por financiar sus dispositivos mediante opciones de pago a plazos. Esto hace que muchos consumidores prefieran modelos como el iPhone 15 o 16, que ofrecen mejores especificaciones por una diferencia de precio mínima. Singh enfatiza que las ofertas de financiamiento podrían hacer que el iPhone 16e pierda atractivo frente a sus competidores más directos dentro de la misma marca.
El lanzamiento del iPhone 16e también plantea interrogantes sobre su atractivo en un mercado como el indio, donde los teléfonos no suelen ser subsidiados por los operadores de telecomunicaciones. Esto convierte al dispositivo en una opción relativamente cara para los consumidores. Además, el momento del lanzamiento no coincide con la temporada alta de compras, que generalmente se produce durante los festivales a finales de año. Analistas sugieren que Apple podría implementar descuentos en el nuevo modelo durante la temporada festiva, aunque es probable que los modelos existentes también reciban rebajas, lo que podría hacer que estos últimos sean más atractivos para los consumidores.