Kaizen Awards Chile: Polpaico Soluciones y su Excelencia

Image

Polpaico Soluciones se ha consolidado como uno de los finalistas del prestigioso certamen internacional Kaizen Awards Chile 2025, donde competirá por un lugar en el ranking junto a importantes empresas como Albemarle Corporation, Abbott, ARAUCO, Brink’s Inc., CCU, Empresas Gasco, Empresas Iansa, Watt’s S.A. y Weir Minerals. Este reconocimiento destaca la excelencia operacional y la implementación de metodologías Kaizen en el ámbito empresarial chileno. Andrés Pérez Algarra, Gerente General de Polpaico Soluciones, enfatizó el compromiso diario de sus equipos por superar los desafíos, lo que les ha permitido ser reconocidos en esta competencia de alto nivel.

La selección de Polpaico Soluciones en el certamen Kaizen Awards 2025 no solo refleja su esfuerzo por la mejora continua, sino que también pone en evidencia la relevancia de la implementación de prácticas sostenibles en su modelo de negocio. Este año, el evento reunió a más de 40 empresas que fueron evaluadas en función de cinco principios clave del enfoque Kaizen: creación de valor para el cliente, flujo continuo, orientación al gemba, empoderamiento de las personas y toma de decisiones basada en evidencia. Estas metodologías fomentan no solo la eficiencia, sino también la innovación y la sostenibilidad en todas las operaciones.

El reconocimiento obtenido por Polpaico Soluciones en años anteriores, donde destacó por su modelo de gestión integrado, ha posicionado a la empresa como un referente en la industria. En 2022, se llevó a casa el primer lugar en la categoría Excelencia Operacional, mientras que en 2024 continuó su trayectoria siendo reconocida entre las finalistas. Este historial resalta una clara evolución hacia la implementación de metodologías Lean, fortaleciendo su capacidad para llevar a cabo procesos industriales y logísticos más eficientes.

La trayectoria de Polpaico Soluciones en el ámbito de la excelencia operacional se apoya en tres pilares fundamentales: liderar con un enfoque sostenible y rentable, fomentar una cultura ágil y colaborativa, y mantener un compromiso constante con el cliente. Estos principios permiten a la empresa no solo mejorar su competitividad en el mercado, sino también contribuir al desarrollo de sus comunidades y al bienestar de sus clientes. «La mejora continua, la innovación y el trabajo colaborativo son cruciales para un futuro sostenible», afirmó Pérez Algarra, destacando la filosofía que impulsa a Polpaico en su día a día.

La evolución de Polpaico Soluciones hacia un modelo de ecosistema que integra al cliente, la empresa y la sociedad, junto con la inserción de herramientas avanzadas como la automatización y la inteligencia artificial, representa un paso significativo en su búsqueda de excelencia. Estas mejoras están acompañadas por la profesionalización de su gestión de proyectos, asegurando una administración eficaz que captura valor en cada etapa del proceso. La ceremonia de premiación del 10 de octubre será el evento culminante en el que se revelará el futuro de Polpaico Soluciones en el competitivo entorno global de los premios KAIZEN™.

Compartir:

Tags

Relacionados

Charla de Emprendimiento: Acelera Tu Negocio Este Sábado

Este sábado 25 de octubre a las 10:00 se llevará a cabo una charla imperdible…

Certificación de competencias laborales en regiones de Chile

En Chile, la certificación de competencias laborales avanza a pasos agigantados, incluso en las áreas…

Índice de Precios al Consumidor: Variación y Alzas en 2025

En septiembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una variación mensual…

Reclamos Cyber Monday: ¿Cuáles son tus derechos?

Los consumidores se han manifestado con fuerza durante el evento de «Cyber Monday», presentando múltiples…

Lo último

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de un algoritmo?Este escenario ya…

24 de octubre de 2025
Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros pies, existe una capa…

23 de octubre de 2025
Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los avances tecnológicos en telescopios…

23 de octubre de 2025
Fuga de Reclusos: Detienen a Colaborador en Valparaíso

Fuga de Reclusos: Detienen a Colaborador en Valparaíso

Los Carabineros de Chile han logrado la detención de un hombre acusado de colaborar en la fuga de tres…

23 de octubre de 2025
dummy-img

Desaparecida en Valparaíso: Confusión por noticia errónea

Carla Hernández, la nieta de María Elcira Contreras, se pronunció sobre una confusión generada en redes sociales debido a…

23 de octubre de 2025
Charla de Emprendimiento: Acelera Tu Negocio Este Sábado

Charla de Emprendimiento: Acelera Tu Negocio Este Sábado

Este sábado 25 de octubre a las 10:00 se llevará a cabo una charla imperdible para emprendedores en el…

22 de octubre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio