Tags

Neuralink: Empresa de Musk implanta con éxito primer chip cerebral en humano

Image

El visionario empresario tecnológico, Elon Musk, ha causado sensación en todo el mundo al anunciar hoy un hito histórico en el campo de la neurotecnología. Su empresa, Neuralink, ha logrado con éxito el primer implante de uno de sus chips cerebrales inalámbricos en un ser humano.

Los resultados iniciales de este innovador procedimiento han sido sumamente alentadores, ya que se han detectado picos neuronales y impulsos nerviosos en el paciente, quien se encuentra en proceso de recuperación satisfactorio, según lo informado por Musk.

La ambiciosa misión de Neuralink consiste en conectar los cerebros humanos con computadoras y utilizar esta tecnología para el tratamiento de afecciones neurológicas complejas. Este emocionante anuncio marca un hito significativo en la búsqueda de avanzar la interfaz entre el cerebro humano y la tecnología.

Sin embargo, Neuralink no está sola en esta carrera tecnológica pionera, ya que varias compañías competidoras también han logrado implantar dispositivos cerebrales similares.

La cadena de noticias BBC se ha puesto en contacto con Neuralink y con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en busca de comentarios adicionales sobre este avance científico.

Es importante destacar que en mayo del año pasado, la FDA otorgó a la empresa de Elon Musk la autorización para llevar a cabo pruebas de su chip en seres humanos, un logro crucial después de enfrentar obstáculos en la obtención de la aprobación regulatoria.

Este permiso allanó el camino para el inicio de un estudio de seis años de duración, en el cual se utiliza un robot para insertar 64 hilos flexibles, más delgados que un cabello humano, en una parte del cerebro que controla la «intención de movimiento», según lo describe Neuralink.

La empresa sostiene que estos hilos permiten que su implante experimental, alimentado por una batería recargable de forma inalámbrica, registre y transmita señales cerebrales de manera inalámbrica a una aplicación que decodifica la intención de movimiento del individuo.

En una publicación en X, la red social de la que Musk es propietario y que anteriormente se conocía como Twitter, el empresario declaró que el primer producto de Neuralink se llamará «Telepathy».

Según Musk, «Telepathy» permitirá a los usuarios «controlar el teléfono o la computadora, y a través de ellos, prácticamente cualquier dispositivo, con solo pensar».

Musk añadió: «Los primeros beneficiarios serán personas que han perdido la funcionalidad de sus extremidades. Imagínense que Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo», haciendo referencia al fallecido científico británico que padecía una enfermedad motoneuronal.

Este emocionante avance en la tecnología de interfaces cerebro-computadora plantea un potencial revolucionario en el campo de la salud y la comunicación, y sin duda será objeto de una atención creciente por parte de la comunidad científica y el público en general. La carrera hacia el futuro de la neurotecnología acaba de dar un salto significativo hacia adelante con el éxito de Neuralink.

Compartir:

Tags

Relacionados

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de…

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros…

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los…

Tecnologías cuánticas: Inspiración en la fotosíntesis

En el siglo XXI, las tecnologías cuánticas y fotónicas emergen como elementos cruciales que transformarán…

Lo último

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Este sábado por la tarde, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Fernando Caripán, un profesor…

25 de octubre de 2025
Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Un hombre haitiano de 49 años perdió la vida en un trágico incidente ocurrido la mañana de este sábado…

25 de octubre de 2025
Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

La Fiscalía Occidente ha comunicado este viernes la aprehensión de cuatro individuos asociados al secuestro y la desaparición de…

25 de octubre de 2025
Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de un algoritmo?Este escenario ya…

24 de octubre de 2025
Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros pies, existe una capa…

23 de octubre de 2025
Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los avances tecnológicos en telescopios…

23 de octubre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio