La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino también por su capacidad para abordar temas sociales complejos a través del cine independiente. En este contexto, «Secretos de un Crimen», obra de la cineasta Sandhya Suri, se presenta como una coproducción internacional entre Reino Unido, India, Alemania y Francia. Esta película marca el debut de Suri en el ámbito de la ficción, utilizando la narrativa de un thriller policial para abordar cuestiones críticas de discriminación de género y casta en un país donde tales problemas son omnipresentes y profundamente arraigados en la cultura social.
El argumento de «Secretos de un Crimen» gira en torno a la investigación de la violación y asesinato de una adolescente de 15 años proveniente de la casta de los Intocables. La historia sigue a Santosh, una joven viuda que se convierte en oficial de policía tras heredar el puesto de su difunto esposo, un alguacil fallecido en servicio durante una manifestación. Este personaje representa la lucha de muchas mujeres en la India, que, a pesar de estar atrapadas en un sistema patriarcal y corrupto, buscan empoderarse y encontrar una voz en la sociedad.
La visión de Suri, junto con la encarnación del personaje de Santosh por la actriz Shahana Goswami, ofrece una mirada penetrante sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la fuerza policial. A través de su narrativa, revela el machismo que impera en la institución, así como la corrupción que permea el sistema, donde los sobornos y el favoritismo son moneda corriente. Este enfoque también permite que el espectador comprenda el desprecio que sienten las autoridades hacia aquellos de castas inferiores, un elemento que se ha normalizado en el día a día del país.
Incorpora elementos del cine documental, la película utiliza una cinematografía que captura la esencia de la realidad india sin filtros, mostrando la pobreza y el bullicio de la vida urbana en crudo. «Secretos de un Crimen» ha sido reconocida en festivales de cine, ganando premios por su guion y producción, y elogiando las actuaciones de sus protagonistas, especialmente de Shahana Goswami, cuya interpretación se erige como el pilar fundamental del filme.
A medida que se desarrolla la trama, queda claro que la película no es optimista sobre la posibilidad de un cambio significativo en la sociedad india. Con un ritmo pausado, Suri invita al público a reflexionar sobre los problemas sistémicos y las tradiciones opresivas que perpetúan la violencia y la discriminación. «Secretos de un Crimen» se establece como una obra crítica y provocadora, esencial para entender la compleja realidad social de la India contemporánea, y se recomienda encarecidamente para quienes buscan una profunda conexión con los problemas sociales a través del arte cinematográfico.