El Sexto Tribunal de Juicio Oral de Santiago ha dictado sentencia de presidio perpetuo a Luis Arturo Hinojosa Rojas, quien fue hallado culpable de múltiples delitos de robo con violencia. El tribunal determinó que Hinojosa cometió nueve delitos consumados de robo, así como dos intentos de robo que no se concretaron, además de tres delitos calificados de robo. Los hurtos fueron perpetrados entre 2021 y 2022 en diferentes comunas de la Región Metropolitana, en una serie de ilícitos que han sido catalogados como «salidas de banco», afectando a aquellas personas que se dirigían a entidades financieras a realizar transacciones de dinero.
La resolución del tribunal fue unánime, lo que destaca la gravedad de los actos cometidos por Hinojosa y sus implicaciones para la seguridad pública. Adicionalmente a la pena de presidio perpetuo, se le impuso una condena de 3 años y un día de cárcel por tenencia ilegal de un arma de fuego prohibida. Este fallo subraya la firmeza del sistema judicial chileno ante delitos que generan gran preocupación en la ciudadanía, especialmente aquellos que involucran violencia e intimidación.
En un contexto similar, Sergio Dante Véliz Villablanca también fue condenado a presidio perpetuo por su participación en una serie de robos violentos. Véliz fue encontrado culpable de cinco delitos consumados de robo con violencia, un intento frustrado y de un delito calificado de robo. Además, se le impusieron penas adicionales de 541 días de presidio por tenencia ilegal de partes y piezas de armas de fuego, lo que evidencia la complejidad y peligro de sus actos delictivos.
En esta misma línea, el tribunal también impuso una pena de presidio perpetuo a Rodrigo Andrés San Martín Acevedo por cometer seis delitos consumados de robo con violencia e intimidación. El tribunal consideró que la gravedad de los delitos requería una respuesta contundente, enfocándose en la protección de la comunidad. Por su parte, Pedro Pablo Contreras Baeza recibió la misma condena para un total de ocho delitos cometidos, lo que pone de relieve una preocupante tendencia en el aumento de violencia en robos en el área metropolitana.
Por otro lado, dos sujetos, Marco Antonio Solís Huenchuleo y Julio Jorge Cortez Riveros, enfrentarán penas de 15 años y un día de presidio efectivo por su participación en robos violentos. Asimismo, Luis Andrés Fuentes Mansilla deberá cumplir una condena de 10 años y un día de reclusión por tres delitos consumados de robo con violencia. Estos casos han resaltado la importancia de seguir implementando estrategias de seguridad más efectivas y la necesidad de un enfoque integral en la lucha contra la delincuencia en Chile.
















