Tags

¿Te están espiando en WhatsApp? Así puedes descubrirlo y protegerte

Image

En la era digital, la privacidad es una de las mayores preocupaciones de los usuarios de aplicaciones de mensajería. WhatsApp, con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, no está exento de amenazas relacionadas con el espionaje y el acceso no autorizado a las cuentas. Aunque la plataforma cuenta con cifrado de extremo a extremo para proteger las conversaciones, existen métodos que terceros pueden usar para acceder a los chats sin consentimiento.

Señales de que alguien más usa tu WhatsApp

Si sospechas que alguien más está accediendo a tu cuenta de WhatsApp sin tu permiso, presta atención a estos indicios:

  • Sesiones activas en WhatsApp Web o Escritorio: WhatsApp permite vincular la cuenta a otros dispositivos mediante la opción de «Dispositivos vinculados». Si hay una sesión abierta en un equipo que no reconoces, alguien podría estar espiando tus conversaciones.
  • Mensajes leídos sin tu intervención: Si notas que mensajes nuevos aparecen como leídos sin que tú los abras, es posible que alguien más esté accediendo a tu cuenta.
  • Actividad sospechosa en tu cuenta: Envió de mensajes que no recuerdas haber escrito o cambios en tu configuración pueden ser señales de un acceso no autorizado.
  • Consumo de batería o datos inusualmente alto: Si la app gasta más recursos de lo normal sin motivo aparente, podría ser una señal de espionaje mediante software malicioso.

Cómo verificar y cerrar sesiones no autorizadas

Para comprobar si alguien está usando tu cuenta en otro dispositivo, sigue estos pasos:

  1. Abre WhatsApp en tu teléfono.
  2. Ve al menú de tres puntos (Android) o Configuración (iPhone).
  3. Selecciona «Dispositivos vinculados».
  4. Revisa la lista de sesiones activas. Si ves alguna conexión sospechosa, toca en ella y elige «Cerrar sesión».

También es recomendable activar la verificación en dos pasos, una capa de seguridad adicional que evita accesos no autorizados, incluso si alguien obtiene tu código de verificación.

Protección contra el espionaje en WhatsApp

Para reducir el riesgo de que alguien acceda a tu cuenta sin permiso, sigue estas recomendaciones:

  • No compartas tu código de verificación: WhatsApp nunca pedirá este código, así que no lo envíes a nadie.
  • Mantén tu dispositivo seguro: Usa bloqueo de pantalla con PIN, huella o reconocimiento facial.
  • Descarga aplicaciones solo de fuentes oficiales: Evita instalar apps de terceros que prometan funciones extra para WhatsApp, ya que pueden contener malware.
  • Revisa los permisos de las aplicaciones: Algunas apps maliciosas pueden solicitar acceso a tus mensajes sin que lo notes.

Si sospechas que tu cuenta ha sido vulnerada y no puedes recuperarla, contacta con el soporte de WhatsApp para obtener ayuda. La mejor defensa contra el espionaje es la prevención y el uso responsable de la plataforma.

Compartir:

Tags

Relacionados

Exhibir en TechCrunch: Potencia Tu Marca Este Año

La oportunidad de amplificar tu marca ha llegado.Exhibir en eventos de renombre como TechCrunch no…

Interoperabilidad en la DMA: Nuevas Expectativas para Apple

La Unión Europea ha avanzado en su confrontación con Apple al enviar instrucciones preliminares sobre…

Relojes Inteligentes Pebble: Nuevos Lanzamientos 2024

Eric Migicovsky, el creador original de Pebble, sorprende a los entusiastas de la tecnología con…

Auracast Android: Nueva Tecnología Bluetooth para Audífonos

Google anunció el jueves una emocionante mejora para los usuarios de Android: pronto los teléfonos…

Lo último

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino…

26 de marzo de 2025
Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo Chung, una estudiante surcoreana…

26 de marzo de 2025
Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio ‘Uber Taxi’, que permitirá…

26 de marzo de 2025
Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez, la talentosa actriz cordobesa, continúa dejando su huella en el mundo del cine con su última producción,…

26 de marzo de 2025
Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad,…

26 de marzo de 2025
Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Este martes, el Estadio Nacional de Chile será el escenario de un esperado encuentro entre Chile y Ecuador, programado…

26 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio