Este viernes se llevó a cabo la audiencia de formalización de los cuatro funcionarios del Hospital Base de Osorno implicados en la tortura a un ex trabajador del establecimiento de salud. El juez, tras analizar los antecedentes presentados por la Fiscalía, decidió dictar la detención preventiva para dos de los acusados, mientras que a los otros dos se les impusieron medidas cautelares menos severas. Este caso ha captado la atención pública, especialmente tras la divulgación de grabaciones que documentan las agresiones.
La jornada comenzó con la entrega del último de los cuatro implicados, quien se presentó voluntariamente ante la justicia luego de que tres de sus colegas fueron detenidos el jueves anterior. La presentación de los hechos violentos que sufrió la víctima ha sido central en la audiencia, donde la Fiscalía local expuso diversos antecedentes que confirmaron el sufrimiento continuado que padeció el ex trabajador entre 2018 y 2020.
Los registros audiovisuales, que salieron a luz gracias a una investigación de BioBioChile, evidencian las brutales agresiones, lo que llevó a la Fiscalía a formalizar los cargos de tortura en carácter de reiterado contra los funcionarios. Durante la audiencia, se destacó la gravedad de los delitos y se solicitó prisión preventiva para todos los acusados, con el fin de garantizar la integridad de las víctimas y de la investigación.
Es importante señalar que, aunque se han presentado serios cargos en contra de estos funcionarios, la presunción de inocencia se mantiene hasta que un tribunal dicte sentencia firme. Esto está estipulado en el artículo 04 del Código Procesal Penal, que establece que cualquier imputado no debe ser considerado culpable hasta que se agoten todos los recursos legales y se determine su responsabilidad en el caso.
Este escándalo ha generado controversia en la Región de Los Lagos y ha reabierto el debate sobre la violencia institucional en el ámbito de la salud. La comunidad espera que la justicia actúe con rigor y que se tomen las medidas necesarias para prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro. La atención mediática y las movilizaciones sociales podrían influir en la dirección que tome este proceso judicial en las próximas semanas.
















