Violencia en el país: Una reflexión artística en exposición

Image

La exposición Ya no es habitable, presente en el Complejo Cultural Universitario del 9 al 24 de junio, representa un grito de alerta sobre la creciente violencia en el país. Iniciativa de cinco estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (FARPA), la muestra busca generar consciencia en la ciudadanía mediante una videoinstalación que presenta 12 casos concretos de injusticia, desde la delincuencia en las calles hasta situaciones extremas de tortura y homicidio. Esta obra es más que una expresión artística; es un llamado a la reflexión sobre la deshumanización que sufren las víctimas de la violencia en México.

En este contexto, las autoras de la exposición, Aranza Estefanía Parra Pacheco, Adriana Velarde Montiel, Jessica Aline Ramírez Cortés, Maribel Rosales Contreras y Alessandra Yael Rodríguez Mirón, enfatizan el papel crucial que el arte y el performance juegan en la denuncia de la ola de sucesos violentos que han marcado la última década en el país. La muestra busca iluminar casos que a menudo quedan en la sombra, convertidos en estadísticas frías que no logran capturar la brutalidad y la tristeza que viven las víctimas, creando una desconexión entre la realidad y la percepción pública.

 Además, el objetivo primordial de estas jóvenes artistas es concientizar a la sociedad sobre la urgencia de recordar y no olvidar los hechos dolorosos que han marcado la historia reciente del país. Su llamado es claro: el país ha llegado a un punto donde determinadas regiones se han vuelto intransitables, no solo en el sentido físico, sino también en el emocional. En sus palabras, mostrar que el país puede llegar a ser un lugar no habitable en términos de seguridad pública es una reflexión que urge ser atendida por todos.

Jessica Ramírez Cortés comparte que este ambicioso proyecto surgió a partir de una experiencia personal de violencia sufrida por una de las autoras, lo que les llevó a explorar la pregunta fundamental: ¿Cómo es posible habitar en un país que no es empático con las víctimas de violencia? Esta inquietud ha servido como motor para crear una obra que no solo exponga, sino que invite a la reflexión y el diálogo sobre un tema tan doloroso y vigente en la sociedad mexicana.

La videoinstalación Ya no es habitable, bajo la cuidadosa asesoría de la docente Sara Manuela Duque García, fue inaugurada en la planta baja del Edificio Sur 1 del CCU. Con una fecha de exhibición que abarca desde el 9 hasta el 24 de junio, la muestra se presenta como una oportunidad para que el público asista, se involucre y reflexione sobre la violencia que ha marcado al país, y cómo, lejos de ser un mero repertorio de estadísticas, hay historias de vida que claman por justicia y por un cambio significativo.

Compartir:

Tags

Relacionados

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Este sábado por la tarde, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de…

Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Un hombre haitiano de 49 años perdió la vida en un trágico incidente ocurrido la…

Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

La Fiscalía Occidente ha comunicado este viernes la aprehensión de cuatro individuos asociados al secuestro…

Fuga de Reclusos: Detienen a Colaborador en Valparaíso

Los Carabineros de Chile han logrado la detención de un hombre acusado de colaborar en…

Lo último

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Fernando Caripán: Cuerpo Encontrado en Río Cautín

Este sábado por la tarde, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Fernando Caripán, un profesor…

25 de octubre de 2025
Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Asesinato en Estación Central: Hombre intentó resistir robo

Un hombre haitiano de 49 años perdió la vida en un trágico incidente ocurrido la mañana de este sábado…

25 de octubre de 2025
Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

Secuestrada Krishna Aguilera: Detenciones Sorprendentes

La Fiscalía Occidente ha comunicado este viernes la aprehensión de cuatro individuos asociados al secuestro y la desaparición de…

25 de octubre de 2025
Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

Inteligencia artificial en salud: el modelo Delphi-2M anticipa

¿Se imagina un futuro en el que su salud pueda ser anticipada a través de un algoritmo?Este escenario ya…

24 de octubre de 2025
Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Volcanismo: Comprendiendo su Complejidad en la Tierra

Un concepto erróneo muy generalizado sobre la Tierra es la creencia de que, bajo nuestros pies, existe una capa…

23 de octubre de 2025
Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

Fenómenos Transitorios de Largo Periodo: Impacto en Astronomía

La astronomía moderna se encuentra en un momento apasionante de descubrimientos increíbles, gracias a los avances tecnológicos en telescopios…

23 de octubre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio