Accidentes de tránsito y la importancia de contratar un seguro automotriz

seguridad vial

Cuando se adquiere por primera vez un automóvil, muchos de los que están al volante se quedan con la emoción del momento, la libertad y las miles de experiencias y planes de aventuras que deparan a un automovilista amateur o un experimentado en la materia.

Si bien tener un auto es un gran paso a la independencia, también hay que considerar que se requiere de una gran responsabilidad que muy pocos conductores le toman el real peso, más aún si se trata de automovilistas jóvenes o que tienen su primer vehículo.

Por lo general, no se toma conciencia que los accidentes y emergencias ocurren en los momentos más inesperados y, en muchos casos, no se pueden prevenir, pero hay otras situaciones que son producidas por la imprudencia de los mismos conductores o de los peatones. Ante este escenario, cabe preguntarse: ¿en qué fallan los conductores chilenos?

¿Cuáles son los accidentes más usuales?

De acuerdo a datos de Carabineros de Chile, la mayor causa de accidentes se debe a la imprudencia de los conductores. De hecho, la principal causa de accidentes es la desatención a las señales de tránsito o a las condiciones climáticas. Es más, durante el 2015 se registró más de 80 mil accidentes de tránsito, la mayor cifra en siete años y que también significó un alza de muertes por este tipo de infracción.

Muy de cerca le sigue el consumo de alcohol, un tema no menor a pesar de los llamados de las autoridades sobre la tolerancia cero y la implementación de la “Ley Emilia” que castiga a los conductores bebedores. Según las cifras, los accidentes que se produjeron a causa de la ingesta de alcohol fueron de 4.481, un alza de un 10 % en comparación al año anterior.

En el tercer lugar de las causas más usuales de accidentes está la pérdida del control del vehículo, lo cual anotó 5.900 accidentes de estas características. Le siguen conducir sin mantener una distancia prudente (5.095 casos) y desobedecer la señal de pare (2.921).

Opciones para resguardo en caso de accidentes

Como se puede observar, son muchas las causas que pueden provocar un grave accidente de tránsito, por lo que es primordial ser precavido y tener un plan de contingencia para resguardar la seguridad del conductor y de quienes lo rodean. Antes esta situación, además de contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), también es necesario tener a mano otro plan de seguros que sea conveniente, que cubra daños mayores en el auto y en la salud de los afectados y que además se adapte a las necesidades del conductor.

En el mercado actual hay varios seguros que prometen una mayor cobertura, pero la información resulta difusa y no es del todo útil para el automovilista que busca mayor protección y seguridad cuando está al volante.

Es por esto que es necesario cotizar los planes de EstoySeguro, el sitio web especializado en seguro automotriz y en donde se puede encontrar la información más relevante, como por ejemplo, el deducible, un concepto que trata sobre la cantidad de dinero que la compañía de seguros no cubre o indemniza y que deberá ser desembolsada por el conductor que contrató el seguro. De acuerdo al plan contratado, el deducible puede variar entre 3 y 20 UF, por lo que entre más alto sea el deducible significará menos costo mensual, aunque cuando ocurra un accidente el conductor deberá pagar hasta 20 UF de deducible de acuerdo a la cobertura que provea la compañía de seguros.

A través de EstoySeguro se puede cotizar el seguro online más conveniente de acuerdo a la marca y año del vehículo según el presupuesto con el que cuenta el conductor. Los accidentes ocurren, pero la responsabilidad de estar protegido recae en los conductores.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio