La charla programada para hoy a las 14:00 horas titulada “Oportunidades de sostenibilidad en la agroindustria” promete ser un evento clave dentro de la Expo Chile Agrícola 2025, el principal encuentro de capacitación para el sector silvoagropecuario en el país. Organizada por FUCOA del Ministerio de Agricultura, esta edición se lleva a cabo de manera completamente virtual, facilitando la asistencia de participantes tanto de Chile como del extranjero. Javiera Silva Sánchez, gestora de proyectos del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS), será la responsable de exponer los riesgos y desafíos que enfrenta la agroindustria en el contexto actual del cambio climático.
Durante su presentación, Silva abordará las implicancias del cambio climático y la cada vez más frecuente escasez hídrica que afecta a los cultivos y procesos productivos. La agroindustria, fundamental para la economía de muchos países, se encuentra en una encrucijada donde no solo debe enfrentar estos desafíos, sino que también debe adaptarse para preservar los recursos naturales y asegurar la producción de alimentos en el futuro. La charla ofrecerá una visión detallada sobre la necesidad de implementar prácticas más sostenibles y eficientes que ayuden a minimizar el impacto ambiental.
Una de las principales aristas que se discutirá en el evento es la importancia de optimizar el uso de los recursos disponibles. Esto no solo incluye el uso eficiente del agua, crucial en tiempos de sequía, sino también la implementación de técnicas agrícolas que promuevan la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. En este sentido, Silva planteará diversas alternativas que podrían implementar los agricultores para generar un valor agregado a sus productos, mejorando así su competitividad y resiliencia ante las adversidades climáticas.
Además de la charla de Silva, Expo Chile Agrícola 2025 contará con un programa extenso de actividades formativas donde especialistas e instituciones del sector se reunirán para intercambiar conocimientos y experiencias. Este tipo de encuentro es fundamental para fortalecer capacidades y fomentar una toma de decisiones más informada en el mundo agrícola, asegurando que se considere la sostenibilidad como una prioridad en todos los niveles.
Para aquellos interesados en participar, el enlace a la charla está disponible en la página oficial de Expo Chile Agrícola, donde también se puede encontrar más información sobre la participación de CREAS en este relevante evento. La inclusión de plataformas digitales permite no solo un mayor alcance entre los agricultores, sino que también refuerza el compromiso del sector hacia la innovación y la adaptación en tiempos de cambio, aspectos imprescindibles para garantizar la seguridad alimentaria en el futuro.
















