El Gobierno del Estado de Puebla, en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), ha emprendido una valiosa iniciativa para combatir el analfabetismo en la región. Durante un evento celebrado el pasado 17 de marzo de 2025, el gobernador Alejandro Armenta y el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, anunciaron una ambiciosa jornada de alfabetización que tiene como objetivo educar a 150,000 personas en Puebla. Este esfuerzo no solo busca poner fin al analfabetismo en el estado, sino también establecer a Puebla como un modelo a seguir en el ámbito educativo a nivel nacional.
La firma del convenio entre Armenta y Contreras Castillo subraya el compromiso firme del gobierno estatal para reducir el índice de analfabetismo del 6% al 3% para el año 2026, alineándose con las metas establecidas por las Naciones Unidas. «No podemos permitir que más poblanos queden en la oscuridad de la ignorancia», afirmó el director del INEA, resaltando la importancia de la educación como motor de desarrollo personal y social. Este proyecto responde a una necesidad urgente, dado que en México aproximadamente 4.2 millones de personas aún no saben leer ni escribir.
Gran parte de la población objetivo de esta jornada son adultos mayores, quienes suelen ser los más afectados por la falta de educación. Con el rezago educativo que enfrentan más de 27 millones de personas en el país, este programa se convierte en una oportunidad crucial para ofrecerles habilidades que generen mejores oportunidades de vida. En este sentido, el gobernador Armenta enfatizó que el analfabetismo es un indicador de abandono y marginación, y que su administración está decidida a romper las cadenas de la indefensión que afectan a estas comunidades.
La estrategia integral diseñada por el Gobierno de Puebla incluye incentivos tanto para los alfabetizadores como para los beneficiarios de la educación. Aquellos que completen su formación accederán a diversos programas sociales que mejorarán su calidad de vida. El compromiso del gobernador con la mejora educativa destaca su visión de transformación: «Con amor a Puebla, vamos a iluminar los caminos del conocimiento y dar una nueva oportunidad a quienes más lo necesitan». La motivación detrás de este esfuerzo es palpable y refleja una mezcla de responsabilidad social y aspiraciones colectivas.
Con esta jornada de alfabetización, Puebla se posiciona como líder en la lucha contra el analfabetismo en el país, con la esperanza de levantar la «Bandera Blanca» a nivel nacional en 2026. Este hito no solo representaría un logro significativo para el estado, sino que también serviría como un modelo replicable en otras regiones que enfrentan el mismo desafío. La educación es un derecho fundamental y, ante todo, el motor que puede llevar a Puebla hacia un futuro más próspero y educado.