Alfabetización en Puebla: Jornadas Históricas por un Futuro Mejor

Image

El Gobierno del Estado de Puebla, en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), ha emprendido una valiosa iniciativa para combatir el analfabetismo en la región. Durante un evento celebrado el pasado 17 de marzo de 2025, el gobernador Alejandro Armenta y el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, anunciaron una ambiciosa jornada de alfabetización que tiene como objetivo educar a 150,000 personas en Puebla. Este esfuerzo no solo busca poner fin al analfabetismo en el estado, sino también establecer a Puebla como un modelo a seguir en el ámbito educativo a nivel nacional.

La firma del convenio entre Armenta y Contreras Castillo subraya el compromiso firme del gobierno estatal para reducir el índice de analfabetismo del 6% al 3% para el año 2026, alineándose con las metas establecidas por las Naciones Unidas. «No podemos permitir que más poblanos queden en la oscuridad de la ignorancia», afirmó el director del INEA, resaltando la importancia de la educación como motor de desarrollo personal y social. Este proyecto responde a una necesidad urgente, dado que en México aproximadamente 4.2 millones de personas aún no saben leer ni escribir.

Gran parte de la población objetivo de esta jornada son adultos mayores, quienes suelen ser los más afectados por la falta de educación. Con el rezago educativo que enfrentan más de 27 millones de personas en el país, este programa se convierte en una oportunidad crucial para ofrecerles habilidades que generen mejores oportunidades de vida. En este sentido, el gobernador Armenta enfatizó que el analfabetismo es un indicador de abandono y marginación, y que su administración está decidida a romper las cadenas de la indefensión que afectan a estas comunidades.

La estrategia integral diseñada por el Gobierno de Puebla incluye incentivos tanto para los alfabetizadores como para los beneficiarios de la educación. Aquellos que completen su formación accederán a diversos programas sociales que mejorarán su calidad de vida. El compromiso del gobernador con la mejora educativa destaca su visión de transformación: «Con amor a Puebla, vamos a iluminar los caminos del conocimiento y dar una nueva oportunidad a quienes más lo necesitan». La motivación detrás de este esfuerzo es palpable y refleja una mezcla de responsabilidad social y aspiraciones colectivas.

Con esta jornada de alfabetización, Puebla se posiciona como líder en la lucha contra el analfabetismo en el país, con la esperanza de levantar la «Bandera Blanca» a nivel nacional en 2026. Este hito no solo representaría un logro significativo para el estado, sino que también serviría como un modelo replicable en otras regiones que enfrentan el mismo desafío. La educación es un derecho fundamental y, ante todo, el motor que puede llevar a Puebla hacia un futuro más próspero y educado.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio