Tags

¿Cómo han funcionado las aplicaciones para combatir el Covid-19?

Pandemia y apps

Al principio de la pandemia de coronavirus, los gobiernos de todo el mundo decidieron que el smartphone podía ser un arma clave en su batalla para detener la propagación del Covid-19.

Es razonable cuestionarse si los diversos enfoques de estas herramientas, desde las aplicaciones de rastreo de contactos por Bluetooth hasta la vigilancia con teléfonos inteligentes, han marcado la diferencia.

La tecnología adoptada ha variado según las culturas locales. Corea del Sur utilizó los datos de los teléfonos inteligentes junto con la información de los pagos con tarjeta de crédito y las cámaras de seguridad para rastrear los movimientos de las personas infectadas por el virus.

Víctima del éxito

Singapur utilizó lo que parecía ser un método menos invasivo al desarrollar una aplicación de rastreo de contactos por Bluetooth, pero acabó recopilando muchos datos para el gobierno.

Muchos países europeos terminaron con aplicaciones de rastreo de contactos descentralizadas que entregaban muy pocos datos a las autoridades gubernamentales o sanitarias.

Este fue el enfoque elegido finalmente para la aplicación Covid-19 del NHS en Inglaterra y Gales, después de que una prueba inicial de una aplicación centralizada resultara controvertida y técnicamente decepcionante.

Susan Landau, profesora de ciberseguridad en la Universidad estadounidense de Tufts, examina los distintos métodos en su libro People Count: Contact-Tracing Apps and Public Health. En Tech Tent explica cómo le ha ido a cada uno de ellos.

«Corea del Sur lo ha hecho bastante bien en el control de la enfermedad. Pero hay que decir que hay aspectos culturales en esto, además de la tecnología, la disposición a usar máscaras». Eso, explica, no funcionaría en Estados Unidos.

La aplicación centralizada de Singapur ha funcionado bien, dice, porque se ha exigido a los ciudadanos que la utilicen en oficinas, centros comerciales y escuelas. Pero también se han visto obligados a entregar muchos datos muy sensibles.

«Se ha utilizado para investigaciones criminales», dice. «Si eres periodista y la gente conoce la información de proximidad, entonces saben con quién has estado hablando. Y eso, por supuesto, puede ser realmente peligroso para los trabajadores de derechos humanos».

En cuanto a las aplicaciones descentralizadas, su eficacia «se ha hecho más evidente con el tiempo». El profesor Landau señala un estudio publicado en la revista Nature que mostraba que la aplicación Covid-19 del NHS había evitado cientos de miles de casos del virus.

El revés de la app de Singapur

Pero en la última semana, la aplicación parece haberse convertido en víctima de su propio éxito. Con el rápido aumento de los casos de Covid, el número de alertas que indican a los usuarios de la aplicación que se aíslen se ha disparado.

Muchas empresas están enfadadas porque los empleados son enviados a casa -en su opinión, innecesariamente- por los avisos de la aplicación, y la presión para cambiar su funcionamiento es cada vez mayor.

Los políticos parecen estar respondiendo, informando de que su sensibilidad puede ser ajustada, aunque al mismo tiempo el Departamento de Salud dice: «La aplicación está haciendo exactamente lo que fue diseñada para hacer».

La tecnología que se utiliza para las aplicaciones de rastreo de contactos dista mucho de ser perfecta: el profesor Landau señala que el Bluetooth no sabe si un contacto tiene lugar en el exterior o en el interior, donde el peligro de infección es mucho mayor.

Pero en general, el rastreo automatizado de contactos parece ser un complemento útil a la antigua variedad manual; después de todo, los recuerdos de las personas sobre con quién estuvieron en contacto hace unos días y a qué distancia pueden ser poco fiables.

Susan Landau señala que también hay que tener en cuenta el contexto económico y social: «Para las personas que son conductores de autobús, trabajadores de restaurantes, personas que trabajan en el sector de la alimentación, una notificación de exposición -en la que tienen que quedarse en casa sin trabajar, no cobran, pueden, a la tercera notificación de exposición, perder su puesto- puede ser muy cara».

Resulta que las aplicaciones para teléfonos inteligentes de rastreo de contactos han sido un experimento no sólo de tecnología, sino de psicología, política y economía.

Pero sean cuales sean sus defectos, parece probable que sigan siendo un arma en el arsenal de la salud pública, lista para ser desplegada cuando llegue la próxima pandemia.

Compartir:

Tags

Relacionados

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece…

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en…

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que…

Amazon desarrolla gafas inteligentes para sus conductores: mayor eficiencia y control en las entregas

Amazon está trabajando en un nuevo tipo de gafas inteligentes para sus conductores de reparto,…

Lo último

domotica hogar Infitech

Equipando tu casa: ¿Cuáles son los mejores electrodomésticos inteligentes?

La domótica ha revolucionado los hogares. Así es el caso de Infitech, inmobiliaria que ofrece soluciones inteligentes que facilitan…

19 de diciembre de 2024
Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Nueva denuncia por acoso sexual en La Moneda revela detalles inéditos sobre el «Caso Monsalve»

Un tercer caso de acoso sexual relacionado con el exfuncionario Francisco Cofré Peña, perteneciente al Departamento de Patrimonio Cultural…

12 de diciembre de 2024
Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

Crisis en Corea del Sur: Yoon Suk-yeol decreta ley marcial, pero el Parlamento la revoca

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país este martes con la proclamación de una ley…

4 de diciembre de 2024
Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Reconocimiento mundial para innovación chilena de educación financiera 

Se trata del programa “Creamos Futuro” impulsado por Scotiabank que obtuvo un prestigioso reconocimiento en los Premios a los…

4 de diciembre de 2024
PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

PlayStation celebra 30 años con una actualización nostálgica y ofertas especiales

Sony celebra el 30 aniversario de PlayStation con una actualización especial para la PS5 que rinde homenaje a las…

2 de diciembre de 2024
Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Alertan sobre nueva estafa dirigida a usuarios de Netflix: vacían cuentas bancarias mediante phishing

Una nueva estafa está afectando a los usuarios de Netflix en todo el mundo, utilizando técnicas de phishing para…

27 de noviembre de 2024

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio