Aranceles en la economía: ¿El camino a la recesión?

Image

El presidente Trump ha decidido avanzar con su estrategia proteccionista, a pesar de los claros signos de que los aranceles no han funcionado como un medio efectivo para reindustrializar a Estados Unidos. En su última serie de medidas, instauró aranceles recíprocos que elevan de manera significativa el costo de las importaciones chinas, situándolos en un alarmante 104%. Este enfoque crea una cadena de represalias que no solo afecta el comercio bilateral con China, sino que también podría desencadenar una recesión global, especialmente considerando que ya se observan síntomas de desaceleración económica en diversas naciones, incluida la propia economía estadounidense.

La obsesión de Trump por cerrar el déficit comercial ha llevado a una serie de decisiones que se basan en una lógica cuestionable. En vez de abordar el problema desde una perspectiva integral que tenga en cuenta el comercio de servicios, sus políticas se centran únicamente en la manufactura y en la imposición de tarifas aduaneras. Esta estrategia ignora la realidad de que muchos de los productos importados provienen de empresas estadounidenses que fabrican en el extranjero. Así, eleva el peligro de que el país se aísle económicamente, lo que podría resultar en una mayor inflación y una caída de la producción, empujando al país hacia una recesión aún más profunda.

El entorno económico actual ha demostrado ser inhóspito para los pequeños y medianos negocios, que luchan por mantenerse a flote. Los aumentos en los aranceles de Trump están llevando a un incremento de los precios en los bienes de consumo, lo que a su vez provoca una reducción del poder adquisitivo de las familias estadounidenses. En un momento en que el índice de actividad manufacturera ya está en contracción, se prevé que los costos se disparen, lo que limitará las compras y el crecimiento económico. Con el pronóstico del PIB de EE.UU. en declive, los temores a la estanflación se convierten en una realidad palpable, ya que la inflación avanza sin control.

La guerra comercial de Trump, en lugar de restaurar la grandeza manufacturera de Estados Unidos, está provocando una reacción adversa. Las empresas enfrentan crecientes dificultades para cumplir con préstamos de alto riesgo, lo que añade presión a un sector que ya estaba luchando por recuperarse de los efectos de la pandemia. Las proyecciones de desempleo están comenzando a aumentar, lo que sugiere que la economía estadounidense no solo podría enfrentarse a una recesión, sino que también podría experimentar un aumento en la inestabilidad social y económica. La premisa de que los aranceles traerán de vuelta a las fábricas parece una ilusión más que una estrategia viable.

En última instancia, Trump y su estrategia proteccionista están arriesgando mucho en un juego que muchos analistas ya ven como una apuesta perdedora. A medida que los mercados reaccionan negativamente a las subidas de tarifas y el aumento de la inflación, la pregunta permanece en el aire: ¿puede este enfoque realmente revertir las tendencias de globalización y restaurar la manufactura en Estados Unidos? Las lecciones del pasado, incluidas las políticas de Nixon y Volcker, sugieren que los cambios impulsados por la ideología proteccionista a menudo conducen a resultados desastrosos. En este escenario, la hegemonía económica de Estados Unidos podría verse aún más comprometida, confirmando la tendencia de declive que ha caracterizado al país desde hace décadas.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio