Banco Central de Chile: Celebrando su Centenario con Iniciativas

Image

El Banco Central de Chile (BCCh) inició formalmente la celebración de su centenario con un evento que reunió a consejeros, gerentes y empleados de la institución. En su discurso inaugural, Rosanna Costa, presidenta del BCCh y primera mujer en ocupar este cargo, subrayó la importancia del Banco como una institución clave para el desarrollo del país y la calidad de vida de sus habitantes. Asimismo, destacó los desafíos que ha enfrentado la entidad para consolidar su autonomía y su compromiso con la estabilidad monetaria y financiera. «Conmemoramos cien años de historia en los que el Banco Central ha ido forjándose como un pilar fundamental en la economía nacional», afirmó Costa, enfatizando la confianza que la ciudadanía ha depositado en el organismo.

Durante el evento, se presentó la agenda de iniciativas que se llevarán a cabo a lo largo del año para celebrar este hito. Entre las actividades previstas, se incluyen un concurso para premiar las mejores tesis de Magíster de universidades chilenas sobre macroeconomía y finanzas, abordando temas contemporáneos como la dinámica inflacionaria, el cambio climático y las innovaciones financieras. Se destacó que la Sexta Conferencia de Estadísticas se llevará a cabo en junio, seguida de un Foro de Información Financiera. En noviembre, se desarrollará la vigésima octava Conferencia Anual, que contará con la participación de panelistas internacionales de reconocida trayectoria, donde se debatirán los desafíos futuros que enfrentan los bancos centrales a nivel global.

En un esfuerzo por acercar la historia del Banco Central a la ciudadanía, se lanzará el concurso de cuentos «Historias de Peso», que invitará a los participantes a narrar relatos en solo 100 palabras. Este concurso, que contará con un jurado de destacados escritores chilenos, comienza el 14 de mayo y se presenta como una manera lúdica de involucrar a la comunidad en la conmemoración del centenario. A partir del 31 de julio hasta el 30 de noviembre, el Centro Cultural La Moneda será el escenario de una exposición que mostrará parte de la rica colección pictórica del BCCh, así como su patrimonio numismático, ofreciendo a los visitantes una perspectiva histórica sobre la evolución del Instituto Emisor.

El día del Patrimonio, programado para el 25 de mayo, también se abrirán las puertas del Banco Central al público, facilitando recorridos por su emblemático edificio institucional. Esta oportunidad permitirá que los ciudadanos conozcan de cerca el funcionamiento del Banco y su relevancia en la economía chilena. Además, el Banco Central fomentará el conocimiento financiero entre los jóvenes mediante las Olimpiadas de Educación Financiera, en colaboración con INACAP, dirigida a estudiantes de III y IV Medio en todo el país, con el objetivo de promover la educación financiera desde una edad temprana.

Finalmente, el acto protocolar de conmemoración del centenario del BCCh se celebrará el 22 de agosto y reunirá a autoridades políticas, exdirectivos de la entidad, académicos y destacados invitados internacionales. Este evento marcará un hito importante en la historia del Banco, resaltando su papel en la estabilidad económica de Chile durante un siglo, así como el compromiso continuado de la institución con la transparencia y la responsabilidad que la ciudadanía espera de ella. La celebración del centenario del Banco Central de Chile no solo es un recuerdo de su historia, sino un punto de partida hacia nuevos desafíos y oportunidades por venir.

Compartir:

Tags

Relacionados

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor…

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente…

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de…

Kobo Plus Chile: Suscripción a Libros y Audiolibros Ilimitados

Rakuten Kobo ha hecho su entrada oficial en el mercado chileno al lanzar su servicio…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio