Black Friday Chile: El evento de ventas más exitoso

Image

El Black Friday en Chile, que comenzó como una simple idea para agrupar marcas en el ámbito del comercio electrónico, ha evolucionado en un evento significativo y lucrativo, generando más de US$550 millones en ventas en su edición de 2024. Este acontecimiento, que se realiza cada año en la última semana de noviembre, ha capturado la atención y confianza de los consumidores chilenos, consolidándose como el evento de ventas online más exitoso del país. La iniciativa fue impulsada por Miguel Leighton y Michel Paris, dos visionarios que, junto a sus 13 años de experiencia en la industria digital, identificaron una oportunidad en el mercado: la necesidad de eventos comerciales digitales bien organizados.

Desde su creación, BlackFriday.cl ha inspirado a otras organizaciones a crear sus propias versiones del popular evento, sin embargo, mantiene su liderazgo gracias a su enfoque en la transparencia, seguridad y confianza. Las marcas que participan en el evento son rigurosamente verificadas, lo que da tranquilidad a los consumidores al momento de realizar sus compras. «Estar en www.blackfriday.cl le otorga una gran confianza al usuario; si una marca está en nuestro sitio, saben que pueden contar con una oferta legítima y confiable», aseguran Leighton y Paris. Estas estrategias han permitido que Black Friday Chile no solo mantenga su relevancia, sino que siga expandiéndose en un mercado cada vez más competitivo.

El impacto del evento se ha traducido en un cambio significativo en los hábitos de consumo en el país. A diferencia de años anteriores, donde muchos compradores dejaban las compras navideñas para última hora, actualmente se observa una planificación anticipada gracias a la llegada del Black Friday. Factores como la pandemia han ayudado a que los consumidores sientan mayor confianza en las transacciones electrónicas, mientras que el contexto financiero adverso ha llevado a muchos a buscar descuentos y comparar precios, transformando el Black Friday en una oportunidad crucial para el ahorro antes de la temporada navideña.

Mirando hacia el futuro, en 2025, Black Friday Chile se enfocará especialmente en la inclusión. Los fundadores han formado alianzas estratégicas con microempresas y emprendedores, lo que representa una oportunidad para que estos segmentos incrementen sus ventas y reduzcan su inventario de cara a fin de año. Además, se anticipa un crecimiento en categorías emergentes como productos para mascotas, artículos infantiles, y alimentos y bebidas, lo que diversificará aún más la oferta disponible para los consumidores. Las empresas interesadas en participar ya pueden registrarse a través del sitio oficial del evento.

La evolución de Black Friday Chile refleja no solo el crecimiento del comercio electrónico en el país, sino también la capacidad de adaptación de los consumidores y empresarios en un entorno cambiante. Al cerrar el año con cifras récord de ventas, se hace evidente que este evento no solo ha cambiado la forma en que los chilenos compran, sino que también ha establecido un nuevo estándar en el comercio online, convirtiéndose en un referente para futuras iniciativas y un testimonio del poder del trabajo colaborativo en el ámbito digital.

Compartir:

Tags

Relacionados

Agroindustria Sostenible: Retos y Oportunidades 2025

La charla programada para hoy a las 14:00 horas titulada “Oportunidades de sostenibilidad en la…

Emprendimiento en Candelaria: Apoyo a Negocios Locales

La primera fase del programa «Energía para Emprendedores Candelaria–Colbún» culminó con la certificación de 17…

Energías Renovables Chile: Un Hito en la Transición Energética

Septiembre de este año ha sido un mes clave para la transición energética en Chile,…

Carne bovina Los Lagos: Innovación y Sostenibilidad en PTI

En las oficinas de Agrollanquihue se realizó una nueva reunión de Gobernanza del Programa Territorial…

Lo último

Acoso callejero: Claudia Sheinbaum denuncia agresión

Acoso callejero: Claudia Sheinbaum denuncia agresión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, denunció públicamente el acoso que sufrió el pasado martes en la vía…

6 de noviembre de 2025
Luis Felipe Correa: Desaparece y luego se confirma su muerte

Luis Felipe Correa: Desaparece y luego se confirma su muerte

La triste noticia ha conmovido a la comunidad de Viña del Mar y a la Universidad de Chile, tras…

6 de noviembre de 2025
Triple asesinato Cruz-Coke: un caso impactante en Chile

Triple asesinato Cruz-Coke: un caso impactante en Chile

El triple asesinato del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y de sus dos hijos mellizos de 17 años, hallados sin vida…

5 de noviembre de 2025
Accidente de avión UPS deja 11 muertos en Louisville

Accidente de avión UPS deja 11 muertos en Louisville

Un trágico accidente aéreo ocurrió el martes cuando un avión de carga de UPS se estrelló poco después de…

5 de noviembre de 2025
Agroindustria Sostenible: Retos y Oportunidades 2025

Agroindustria Sostenible: Retos y Oportunidades 2025

La charla programada para hoy a las 14:00 horas titulada “Oportunidades de sostenibilidad en la agroindustria” promete ser un…

5 de noviembre de 2025
Asesinatos en la Región Metropolitana: Un repaso reciente

Asesinatos en la Región Metropolitana: Un repaso reciente

Durante las últimas horas, la Región Metropolitana de Chile ha sido escenario de tres cruentos asesinatos en distintas comunas,…

5 de noviembre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio