El mercado de facturas en Chile es competitivo, y ello permite que sean muchas las alternativas disponibles para las empresas. Entre ellas, el factoring suele ser la más utilizada y conocida por las empresas, y es que su mercado lleva varios años operando en Chile. Sin embargo, existe una segunda alternativa que es más reciente y que presenta mejores beneficios que la anterior, pero para conocerla más a fondo, lo mejor es revisar ambas opciones y ver sus diferencias.
El Factoring:
- Como ya mencionábamos en un comienzo, el factoring siempre ha sido uno de los servicios más demandados en el mercado de facturas debido a su rapidez y eficacia en entregar liquidez. Este servicio consiste en que una empresa financiera, la cual se suele llamar factor, hace de intercesor entre una empresa prestadora de servicios y otra que cumple el rol de empresa deudora. El factor procede al cobro de la factura a plazo, entregando por adelantado el líquido a la empresa prestadora de servicios descontando una comisión, y procederá a cobrar la deuda a la empresa deudora cuando se cumpla la fecha de pago de la factura. Muchas empresas optan por esta alternativa debido a la inmediatez por la cual pueden recibir el dinero que necesitan, sin tener que esperar a que se cumpla el vencimiento de la factura.
Bolsa de Productos:
- La Bolsa de Productos es un servicio algo nuevo en Chile, sin embargo ha logrado optimizar y mejorar el servicio que prestan las compañías que prestan servicios de factoring, para hacer entrega de un servicio mucho más transparente y adecuado para las empresas, ya que dispone de costos más bajos, y no solicita los mismos requisitos que el factoring para proceder al inicio de una actividad financiera. Las empresas de factoring suelen evaluar a los clientes de una empresa para determinar si es conveniente prestar servicios de factoring en ellas. Si detectan que la empresa cliente puede ser de alto riesgo, simplemente se reservan el derecho de no participar. En el caso de la Bolsa de Productos, no realiza este tipo de evaluaciones. De igual forma, poseen la misma confiabilidad que las empresas de factoring al encontrarse auditadas y respaldadas por la Superintendencia de Valores y Seguros.
Como podemos ver, la bolsa de productos es mucho más conveniente que el factoring tradicional en Chile, pudiendo recurrir al mismo tipo de servicio, pero a menores costos y sin que exista el mismo número de restricciones. Una ventana que le abre un mundo de posibilidades financieras a las empresas que buscan sacar adelante su negocio.