Bombardeo en Yemen: EE.UU. intensifica su ofensiva

Image

En un reciente desarrollo en el conflicto yemení, aviones de guerra estadounidenses llevaron a cabo ataques aéreos en el aeropuerto internacional de Hodeida, en el oeste de Yemen, marcando un nuevo episodio en la creciente tensión de la zona. Según informes de Al Masirah, un canal de televisión vinculado a los hutíes, los bombardeos se realizaron en tres ocasiones, destruyendo infraestructuras clave y generando preocupación internacional sobre el impacto humanitario de estas acciones. Este ataque forma parte de una estrategia más amplia de los Estados Unidos para debilitar las capacidades militares del movimiento hutí, que ha incrementado sus operaciones en el Mar Rojo.

La reciente ofensiva se desencadenó después de que Abdul Malik al-Houthi, líder del movimiento hutí Ansarolá, denunciara la presencia de un nuevo portaaviones estadounidense frente a las costas de Yemen. En su declaración, al-Houthi afirmó que esto evidenciaba la incapacidad de la Armada estadounidense para gestionar la creciente amenaza de los rebeldes, quienes han intensificado sus ataques en apoyo a la resistencia palestina. Este contexto de tensión ha llevado a una escalada militar que podría alterar aún más la estabilidad en la región.

En el transcurso de los últimos meses, se ha registrado un aumento significativo de los ataques por parte de los hutíes, con más de 170 asaltos a buques de guerra estadounidenses y 150 a embarcaciones comerciales, según declaraciones del secretario de Estado Marco Rubio. Esta serie de acciones agresivas ha llevado a que el gobierno de Donald Trump opte por una postura más contundente contra el movimiento hutí, enfatizando la necesidad de contrarrestar lo que considera un ataque sistemático y deliberado contra intereses estadounidenses y aliados en la región.

Trump ha argumentado que la respuesta militar de Estados Unidos es vital para proteger no solo a su país, sino también a sus aliados, prometiendo lo que ha calificado como la «aniquilación total» de los hutíes. Esta retórica combativa ha sido reforzada por diversas operaciones militares lanzadas en el terreno, lo que ha llevado a un incremento de la violencia y la devastación en Yemen, un país ya gravemente afectado por la guerra y la crisis humanitaria.

La noticia del bombardeo en Hodeida se produce en un contexto de repuestas violentas por parte de los hutíes, quienes han realizado ataques hasta en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Israel, declarando esta instalación como «insegura» mientras perduran las hostilidades en Gaza. Los medios locales han indicado que el objetivo de los recientes bombardeos en Yemen eran plataformas de misiles y drones, informando también de heridos entre las filas hutíes, incluyendo a su comandante de las Fuerzas de Defensa Naval. La situación en la región continúa siendo tensa, con un futuro incierto en el horizonte.

Compartir:

Tags

Relacionados

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los…

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra…

Tráfico de personas: detención de 11 migrantes en Baja California

La Marina interceptó recientemente una embarcación que transportaba a 11 migrantes en las aguas del…

Restricciones Importación Productos Animales y Colaboración

El Secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha emitido una respuesta contundente a las…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio