«Desde el patrón del celular, los números más frecuentes que en él estén guardados, las claves de cada cuenta de red social, la contraseña de la web del banco y el cajero automático y muchos otros dígitos, cifras y palabras son los que rondan las cabezas de los usuarios web de la actualidad. Se hace difícil, de ese modo, que además se retenga la clave del WiFi casero, que generalmente sólo se ingresa una vez y luego queda registrado en cada dispositivo.
Sin embargo, para los más desmemoriados ha surgido una herramienta de gran ayuda, cuyo objetivo es permitir el acceso a la red WiFi sin utilizar una contraseña, gracias a que protege la red mediante un mecanismo diferente e igual de privado. O incluso más.
Este nuevo instrumento fue bautizado como Chronos y fue desarrollado por un grupo de investigadores del Instituto Técnico de Massachusetts. La idea consiste en crear un punto de acceso a la red desde la cual se localizará al usuario dentro de un radio de acción relativamente amplio, gracias al que se podrá ingresar sin indicar contraseñas ni claves o, por supuesto, evitando dejarla simplemente abierta al acceso público.
Según los expertos, la idea de este mecanismo es crear casas y oficinas más inteligentes y autónomas, que requieran cada vez menos asistencia a la hora del beneficio humano. Además, de ser implementado en la manera esperada, haría más propicio el uso seguro de drones, cámaras de vigilancia y mucho más gracias a la mejora en la conectividad inalámbrica, puesto que no sólo será menos “hackeable” sino también más exacta y precisa.
«Chronos está pensada no sólo para liberar espacio en el disco duro cerebral de sus usuarios, sino también para evitar que se descubra la clave de las redes inalámbricas caseras –a causa de que no se usarán claves- y para que, en un futuro próximo de optimización de sus prestaciones, sea la red la que lo busque a uno y no al revés, logrando una conexión mucho más estable y una mejor eficiencia energética», dice Uri Martinich, CEO de la agencia de marketing y reputación en línea, ROI.
En el sentido más práctico, y tal como lo indica el video, Chronos permitirá que en una cafetería, restaurante o en cualquier lugar del que se provea a los visitantes de una conexión inalámbrica a internet, sean sólo estos los beneficiados por el WiFi y no aquellos que circulen por la vereda contigua, puesto que existirá una delimitación creada por esta herramienta que entenderá a la perfección que, una vez cruzada la puerta del local, la señal inalámbrica debe dejar de circular. Por otro lado, el permanente cuestionamiento que se hace de los drones, no sólo por sus posibles intromisiones en la vida privada, será menor, debido a que Chronos podría proveerlos de la información necesaria para “esquivar” a las personas u objetos, gracias a que habrá mapeado la ubicación de cada dispositivo y, por consiguiente, de la persona que lo esté usando.
Más información aquí.