Conoce cómo saber si es válido el SOAP que estás contratando

Seguro Obligatorio de Accidentes Personales

En época de renovación del permiso de circulación, surgen diversas ofertas para contratar el seguro obligatorio SOAP. ¿Cómo verificar si la empresa es confiable? Los detalles, acá.

Hasta el 31 de marzo de cada año, todos los conductores de vehículos motorizados –ya sean camionetas, automóviles, motocicletas u otros– tienen plazo para renovar el permiso de circulación y, por consiguiente, contratar el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

Se trata de un seguro exigido por la Ley de Tránsito, que debe contratarse anualmente y que cubre los daños personales que pueda sufrir el conductor, sus pasajeros o cualquier otra persona que se vea involucrada en un accidente automovilístico, donde participe el vehículo asegurado.

La póliza de los SOAP es la única elaborada por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), por lo que todas las aseguradoras tienen las mismas coberturas.

Cualquier seguro obligatorio contratado en cualquier compañía, realizará una indemnización de 300 UF en caso de muerte o incapacidad permanente total de una persona, mientras que será de 200 UF si el accidentado resulta con incapacidad permanente parcial.

“Las diferencias que se pueden observar entre las compañías que ofrecen el SOAP son muy pocas. Pueden ofrecer distintas formas de pagos, o diversas promociones por precio, o bien algunas refuerzan las asistencias o servicios complementarios, sin embargo, no varían mucho entre sí”, explicó Juan José Santa Cruz, gerente general de EstoySeguro.cl, un sitio web donde es posible cotizar los mejores seguros.

Si se considera que el SOAP debe contratarse en marzo, el mes en que las familias gastan el 49 % del presupuesto en diversos pagos, es importante cotizar y encontrar el precio más económico para el SOAP.

De acuerdo a cifras publicadas por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH), en 2016 el 65 % de las personas contrató el SOAP a través de internet, una cifra equivalente a casi tres millones de pólizas.

Otra de las formas de adquirir este seguro es en stands habilitados por las municipalidades, que facilitan la vida del conductor y permiten concretar el trámite de la revisión técnica en un mismo lugar.

Sin embargo, al ser tan amplia la oferta de seguros obligatorios, es posible preguntarse si es realmente válido el documento que se está contratando. En los últimos años, se han registrado estafas de empresas no tradicionales de venta de seguros, donde los conductores se han dado cuenta una vez que han sufrido un accidente.

¿En qué fijarse para comprobar la veracidad del seguro? En primer lugar, cada año el papel impreso del SOAP tiene un color específico, por lo que es importante informarse cuál será durante el año en curso. También es relevante fijarse en sello térmico, el folio y el número de póliza.

Además, según los expertos, si se va a comprar en un lugar físico, es fundamental asegurarse que el stand pertenezca a la municipalidad de la comuna. Mientras que, si lo va a contratar por internet, los usuarios podrán acceder al sitio web de verificación de la AACH.

Otra manera de confirmar esta información es consultando a través de la aplicación “Conoce tu Seguro”, en la sección llamada “Atención ciudadanos” disponible en sitio web de la SVS.

“Junto con comparar y buscar el precio más conveniente para cada conductor, es importante hacerlo en una compañía de confianza. Siempre es aconsejable dudar de las ofertas muy atractivas, es decir, si ofrecen un seguro a un precio inferior al valor del mercado, sobre todo si son vendidos en comercios no tradicionales. Y, en caso de dudas, es mejor comunicarse con aseguradora antes de comprarlo”, afirmó el gerente general de EstoySeguro.cl, Juan José Santa Cruz.

Hay que tener en cuenta que las compañías que ofrecen seguros SOAP son, en su mayoría, aseguradoras, sin embargo, también existen bancos, tiendas del retail y cajas de compensación que venden estos productos.

En la mayoría de los casos, las compañías ofrecerán algún regalo o servicio complementario para sus clientes, mientras que otras seducirán a los conductores asegurando que donarán parte del monto total a alguna ONG.

Compartir:

Tags

Relacionados

Arsenal vs PSG: Semifinales de Champions en el Emirates

El próximo martes, el Emirates Stadium se convertirá en el escenario de la ida de…

Colo Colo enfrenta denuncia de adulteración financiera grave

Colo Colo, uno de los clubes más emblemáticos de Chile, enfrenta una seria crisis que…

Accidente de Ferry Clearwater: Colisión y Víctimas

Un trágico accidente marítimo tuvo lugar este domingo en Clearwater, Florida, cuando un ferry que…

Team Chile Atletismo Brilla en el Sudamericano 2025

El Team Chile de Atletismo celebró una destacada participación en el Sudamericano realizado en Mar…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio