Credencial de Cuidadora: Más de 160 mil beneficiadas

Image

El programa Chile Cuida ha conseguido un hito significativo al registrar a más de 160 mil personas cuidadoras en el Registro Social de Hogares, en un esfuerzo por visibilizar y apoyar a quienes realizan labores de cuidado no remuneradas. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, busca reconocer la labor fundamental que desempeñan en la sociedad, mayoritariamente llevada a cabo por mujeres, muchas de ellas de más de 40 años y que provienen de hogares con menores ingresos. La Subsecretaría de Servicios Sociales está activamente invitando a más cuidadores a inscribirse, con la esperanza de que cada vez más personas puedan acceder a los beneficios que ofrece el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.

Desde su lanzamiento hace 15 meses, el proceso de identificación de cuidadores ha mostrado la necesidad de un reconocimiento formal de su trabajo. Francisca Gallegos, subsecretaria de Servicios Sociales, enfatizó que la Credencial de Persona Cuidadora es crucial para acceder a una red de servicios diseñada específicamente para apoyar a estas personas. La credencial no solo les otorga un reconocimiento oficial, sino que también les permite acceder a atención domiciliaria profesional, Centros Comunitarios de Cuidado y atención preferente en servicios públicos, lo que facilita su labor diaria.

Los datos del Registro Social de Hogares revelan que el 86% de las personas cuidadoras son mujeres, destacando una vez más la carga desproporcionada que enfrentan en el sector de cuidados. La mayor parte de ellas, un 46%, se encuentra en el rango de edad de 40 a 59 años, lo que sugiere que muchas están en la etapa más activa de su vida laboral. Sin embargo, a pesar de su dedicación, el 79% de estas cuidadoras proviene de hogares con bajos ingresos, lo que pone de manifiesto la necesidad de políticas que no solo reconozcan su trabajo, sino que también ofrezcan un apoyo económico y social más sólido.

Los beneficios que ofrece la credencial son variados y significativos. Las personas cuidadoras pueden acceder a programas del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, incluidos servicios de atención domiciliaria y centros comunitarios. Con la propuesta del Gobierno de aumentar el presupuesto destinado a cuidados en un 37% para 2025, se espera que el alcance de la Red Local de Apoyos y Cuidados se expanda, permitiendo que más cuidadores y sus dependientes reciban el apoyo que necesitan. A largo plazo, se proyecta la creación de 100 Centros Comunitarios de Cuidados, lo que representa un avance hacia una mejor calidad de vida para quienes desempeñan este rol.

Además de los servicios de cuidado, la credencial otorga a los cuidadores acceso a atención preferente en instituciones públicas como Banco Estado y Fonasa, así como descuentos y beneficios en 28 empresas que forman parte de la Red de Empresas Chile Cuida. Esto no solo mejora la calidad de atención que reciben, sino que también alivia parte de la carga económica que enfrentan. A medida que más cuidadores se registren y reciban este apoyo, se espera que la sociedad reconozca aún más la importancia de su trabajo, contribuyendo a una cultura de respeto y valorización hacia quienes cuidan a otros.

Compartir:

Tags

Relacionados

Copa Libertadores 2025: Hinchas de Colo Colo en la audiencia

El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, ha confirmado que el club ha llevado…

Clasificatorias Sudamericanas 2026: Chile Empata Sin Goles

La selección chilena, conocida con el apodo de La Roja, empató sin goles contra Ecuador…

Bolivia vs Uruguay: Presión por la Clasificatoria Mundial 2026

La selección boliviana se prepara para enfrentar a Uruguay en un partido crucial para sus…

Colombia vs Paraguay: Clave en Clasificatorias Mundial 2026

Colombia se enfrenta a Paraguay en un duelo crucial para las aspiraciones de ambos equipos…

Lo último

Copa Libertadores 2025: Hinchas de Colo Colo en la audiencia

Copa Libertadores 2025: Hinchas de Colo Colo en la audiencia

El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, ha confirmado que el club ha llevado a cabo negociaciones con…

26 de marzo de 2025
Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino…

26 de marzo de 2025
Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo Chung, una estudiante surcoreana…

26 de marzo de 2025
Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio ‘Uber Taxi’, que permitirá…

26 de marzo de 2025
Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez, la talentosa actriz cordobesa, continúa dejando su huella en el mundo del cine con su última producción,…

26 de marzo de 2025
Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad,…

26 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio