El Mono: crítica a la nueva obra de Osgood Perkins

Image

El Mono, la última adaptación cinematográfica de una obra de Stephen King, llega a las salas de España el 21 de febrero de 2025, planteando una vez más el inagotable interés que generan las historias del afamado autor. Esta película, dirigida por Osgood Perkins, no solo conmemora el 50º aniversario de Carrie, la primera adaptación de una novela de King, sino que también se suma a un legado de terror que ha estado presente en la cultura popular durante cincuenta años. La reciente adaptación se basa en un relato corto de la antología Skeleton Crew de King, en la que encontramos otras obras reconocidas, las cuales han sido llevadas al cine con gran éxito, y que han hecho de la narrativa de King un pilar fundamental del género de terror contemporáneo.

Desde sus primeras palabras, El Mono establece un ambiente ominoso y perturbador. La historia gira en torno a un juguete aparentemente inofensivo: un mono de cuerda que, cada vez que toca sus platillos, marca la inminente llegada de una muerte violenta. En esta premisa, King despliega su estilo característico de entrelazar lo sobrenatural con lo cotidiano, donde la psique del protagonista se convierte en un espejo de la tragedia que lo rodea. Sin embargo, Perkins opta por un enfoque diferente en la adaptación cinematográfica, enfatizando el absurdo y un tono más humorístico que puede resultar inesperado para los aficionados al relato original. En este sentido, la película se transforma en una sátira oscura sobre la familia y su interrelación con el destino, llevando a los espectadores a un viaje tanto grotesco como hilarante.

A diferencia de la obra escrita, la película de Perkins toma libertades narrativas significativas, cambiando la estructura de flashbacks por una línea temporal más directa. Esta decisión cambia la experiencia del espectador, haciendo que la historia transcurra de forma más fluida y, a su vez, permite la inclusión de elementos visuales impactantes. Las secuencias de las muertes, por su naturaleza extravagante y gore, recuerdan a la famosa franquicia Destino Final, fusionando el horror con un estilo casi cómico. A medida que avanza el metraje, la película se convierte en un festín visual que invita a la complicidad del público, que debe estar dispuesto a abrazar el caos y la locura de la narrativa.

Una de las características más destacadas de El Mono es su atmósfera onírica. Perkins crea un mundo donde lo absurdo se convierte en la norma, y las reacciones de los personajes a circunstancias extremas son presentadas con un desparpajo que roza lo surrealista. Esta tendencia a jugar con la realidad permite a la película experimentar con los límites del horror y el humor, y atrae principalmente a un público joven que busca disfrutar de este tipo de narraciones dislocadas y exageradas. La película se convierte así en una celebración de lo macabro, donde el espectador rinde homenaje a las complejas relaciones familiares y sus drásticas consecuencias, siempre bajo la premisa de una sonrisa sarcástica.

Finalmente, El Mono no se propone ser un titán en la historia del cine como Longlegs, sino que se presenta como un caramelo cinematográfico, una obra destinada a entretener sin prejuicios. La película brilla en su aspecto visual gracias a la dirección de Perkins, la fotografía de Nico Aguilar y el trabajo de montaje de Graham Fortin y Greg Ng, mientras que los actores brillan en sus interpretaciones caricaturescas, destacando a Theo James y Tatiana Maslany. Con pequeños cameos que añaden un toque de complicidad, como los de Adam Scott y Elijah Wood, la película mantiene un aire de diversión constante. En última instancia, lo que queda en la memoria del espectador es el disfrute irreverente que provoca, dejando una huella de satisfacción y risas en el viaje absurdo y sangriento que propone.

Compartir:

Tags

Relacionados

Los Pecadores: Una Experiencia Cinematográfica Única

La filmografía de Ryan Coogler ha capturado la atención del público y de la crítica…

La Cita crítica: Un thriller que decepciona en los cines

Christopher Landon ha sido un nombre conocido en el cine de terror y comedia gracias…

Película Star Wars: Starfighter Anuncio de Shawn Levy

La Celebración de Star Wars 2025 ha deslumbrado a los aficionados de la saga desde…

Star Wars Venganza de los Sith: 20 Aniversario en Cines

Lucasfilm ha anunciado con gran emoción el regreso de ‘Star Wars: La Venganza de los…

Lo último

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

Restauración Laguna BUAP: Un Proyecto Sostenible en Puebla

La ciudad de Puebla enfrenta un grave problema de degradación ambiental, y uno de los focos más preocupantes es…

29 de abril de 2025
Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

Reforma de la Caja de Seguro Social y Protestas en Panamá

La situación en Panamá se intensificó este lunes cuando la Policía Nacional arremetió violentamente contra manifestantes que se oponen…

29 de abril de 2025
Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

Gafas Recetadas Inteligentes: Innovaciones que Transforman

La startup finlandesa IXI ha captado la atención del mercado óptico con su innovador enfoque hacia las gafas recetadas.Fundada…

29 de abril de 2025
Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

Sello Ecológico: Elijo Reciclar para Envases Sostenibles

El nuevo sello ecológico «Elijo Reciclar» ha sido lanzado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con el fin…

29 de abril de 2025
Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud supermercados: Nuevos locales en EE.UU.

Cencosud sigue mostrando su ambición de expansión en el competitivo mercado estadounidense al inaugurar recientemente dos nuevas tiendas de…

29 de abril de 2025
Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

Publicidad Sexista: SERNAC Revela Datos Alarmantes

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha lanzado un alerta significativa tras la publicación de su último informe anual,…

29 de abril de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio