El renacer del mercado inmobiliario y automotriz en Chile

Ventas de propiedades y automóviles

En nuestro país, quienes se dedican al negocio de la venta de propiedades y automóviles sufrieron bastante los primeros meses de la pandemia. Sin embargo, este año han podido respirar más tranquilos. Erik Leiva, emprendedor inmobiliario, comenta que uno de los factores que motivó esta recuperación fueron los retiros desde los fondos previsionales.

Es difícil asimilar que estamos viviendo uno de los peores momentos de la historia reciente, pero aquí estamos. La llegada del coronavirus ha ocasionado, además de cuantiosas muertes alrededor del mundo, una profunda crisis económica. 

Esto ha tenido varios efectos, siendo el principal la disminución de la actividad comercial en diferentes sectores. En Chile, dos que sufrieron bastante el año pasado fueron el inmobiliario y el automotriz, concretando ventas bajísimas comparado con periodos anteriores. 

No obstante, hoy estos dos mercados parecen sonreír más tranquilos: “En 2021 se ha vivido una reactivación importante en el rubro de las propiedades. Al parecer, medidas como las del primer, segundo y tercer retiro de dineros desde las AFP tuvieron un efecto positivo en la economía chilena”, comenta el emprendedor inmobiliario Erik Leiva. 

Los números del negocio inmobiliario

El mes de marzo del año pasado fue un periodo de muchos cambios. Junto con la confirmación del primer caso de COVID-19 y del primer fallecido, llegaron medidas como la suspensión de las clases, el Estado de Catástrofe, el toque de queda y las temidas cuarentenas. 

Todo esto hizo que el comercio se cerrará bastante, a tal punto de casi suprimir las ventas de distintos rubros. En el caso del negocio inmobiliario, los datos que entregó la Cámara Chilena de la Construcción fueron claros: las ventas en marzo disminuyeron en un 48,4% respecto al mismo mes de 2019. 

Y los meses posteriores no serían mejores. Si en marzo se vendieron 3.194 viviendas, en abril y mayo se concretaron solo 2.228 y 2.270, respectivamente. De todas formas, los números ya venían disminuyendo desde el estallido social, comenta Erik Leiva. 

Sin embargo, la situación mejoró bastante a partir de la última parte del año pasado hasta ahora. El mes en donde se vivió la mayor alza en ventas de casas y departamentos fue en octubre, cuando se pasó de 4.996 unidades vendidas en septiembre, a 6.204. 

Desde ese entonces los números se han mantenido entre las 5 mil y 6 mil ventas mensuales. Por ejemplo, si se comparan las ventas de marzo de este año (5.803) con las del mismo mes en 2020, el alza es de un 81,7%. 

El motor vuelve a partir: Las positivas cifras del mercado automotriz

Otro rubro que la pasó muy mal durante el inicio de la pandemia fue el de la venta de automóviles. En los primeros meses de la crisis, los principales servicios de venta aseguran haber vendido menos de 10 mil autos, lo que contrasta con las ventas concretadas el año anterior. 

En 2019, a pesar de haber experimentado una baja en comparación con periodos anteriores, se llegaron a vender 372.878 unidades. Según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), en 2020 el total de ventas fue de 258.835 unidades, un 30,6 % menos. 

bajas ventas de autos
En los primeros meses de la pandemia se vivió una gran baja en las ventas de vehículos. Las calles también se vieron más vacías.

Las principales causas que explican estos números fueron la disminución de la movilidad (muchas personas ya no necesitaban un vehículo para movilizarse), la llegada del teletrabajo (quienes trabajaban desde casa ya no necesitan movilizarse a su empresa) y el aumento del desempleo (disminuyó el poder adquisitivo).

No obstante, al igual que el rubro inmobiliario, este año los principales protagonistas de este negocio han vuelto a ver cómo el mercado se regula. A pesar de que no hay cifras oficiales aún, el gremio ha establecido que las ventas de este semestre han crecido en un 300% comparado con el año pasado. 

¿Cuáles son las proyecciones para ambos mercados?

Lo cierto es que para que las positivas cifras de ambos rubros se mantengan, es necesario que las condiciones dadas por la pandemia mejoren. Esto quiere decir que, no aumenten los contagios, se levanten las medidas de restricción de movilidad y las cifras de empleo aumenten. 

Este último punto es importante, ya que si es que más chilenos encuentran empleo, es probable que el poder adquisitivo aumente y circule más dinero en el comercio nacional. Si los tres retiros tuvieron un impacto positivo en este sentido, un alza en los empleos también podría tenerlo.

Sin embargo, para que se den estas condiciones, es necesario que el coronavirus no siga avanzando y que las nuevas variantes como la delta no causen graves daños en la ciudadanía. Para ello es relevante que el Estado dicte las medidas correspondientes y las personas las respeten. 

Compartir:

Tags

Relacionados

Universidad Finis Terrae: Denuncias de Biopsias Musculares

La Universidad Finis Terrae se encuentra en el centro de una controversia tras las impactantes…

Sergio Riesenberg desmiente acusaciones de Francisca Merino

El director de televisión Sergio Riesenberg ha salido al paso para desmentir las acusaciones de…

Detención de Delincuentes en Perú: Los Hechos Relevantes

Esta semana, la sección OS-9 de Carabineros anunció la detención de dos personas vinculadas a…

Tragedia circo Italia: fallece especialista chileno

Un trágico accidente tuvo lugar en la madrugada de este lunes en Sant’Anastasia, en la…

Lo último

Universidad Finis Terrae: Denuncias de Biopsias Musculares

Universidad Finis Terrae: Denuncias de Biopsias Musculares

La Universidad Finis Terrae se encuentra en el centro de una controversia tras las impactantes revelaciones que surgieron en…

23 de noviembre de 2025
Sergio Riesenberg desmiente acusaciones de Francisca Merino

Sergio Riesenberg desmiente acusaciones de Francisca Merino

El director de televisión Sergio Riesenberg ha salido al paso para desmentir las acusaciones de agresión sexual realizadas por…

22 de noviembre de 2025
Detención de Delincuentes en Perú: Los Hechos Relevantes

Detención de Delincuentes en Perú: Los Hechos Relevantes

Esta semana, la sección OS-9 de Carabineros anunció la detención de dos personas vinculadas a una trágica persecución que…

22 de noviembre de 2025
Tragedia circo Italia: fallece especialista chileno

Tragedia circo Italia: fallece especialista chileno

Un trágico accidente tuvo lugar en la madrugada de este lunes en Sant’Anastasia, en la provincia de Nápoles, donde…

22 de noviembre de 2025
Triple Homicidio La Reina: Nuevos Antecedentes Revelados

Triple Homicidio La Reina: Nuevos Antecedentes Revelados

Un nuevo giro en la investigación del triple homicidio en La Reina ha impactado a la comunidad y a…

22 de noviembre de 2025
Sentencias robo con violencia en Chile: Casos recientes

Sentencias robo con violencia en Chile: Casos recientes

El Sexto Tribunal de Juicio Oral de Santiago ha dictado sentencia de presidio perpetuo a Luis Arturo Hinojosa Rojas,…

21 de noviembre de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Tineo-Ancud y la redundancia

Sistema eléctrico: ¿Qué es la redundancia y cuál es su importancia?

Cuando dos o más líneas de transmisión coexisten en un mismo espacio territorial, se genera la redundancia. ¿Para qué…

30 de julio de 2021
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
10 famosos que sufren el síndrome del impostor

10 famosos que sufren el síndrome del impostor

Si alguna vez te has sentido inadecuado, como si no pertenecieras a tu lugar o como un fraude, deja…

22 de septiembre de 2022
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
Scroll al inicio