Estafas en Criptomonedas: Cómo Evitarlas Efectivamente

Image

El atractivo de «ganar dinero de manera rápida y sin riesgos» ha llevado a un aumento alarmante de estafas y cibercrimen en el ámbito de las criptomonedas. Desde su aparición en el mercado a finales de la década de 2000, las criptomonedas han evolucionado de ser vistas con escepticismo a convertirse en una opción popular de inversión. Sin embargo, esta popularidad también ha atraído a estafadores que buscan aprovecharse de la inexperiencia de los nuevos inversores. Las criptoestafas, que pueden incluir desde esquemas Ponzi hasta el phishing, están en auge, lo que ha llevado a las autoridades a emitir advertencias y recomendaciones para proteger a los consumidores de estas tácticas engañosas.

Para evitar caer en la trampa de una estafa con criptomonedas, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha elaborado una serie de consejos prácticos que todos los inversores deben considerar. En primer lugar, es fundamental desconfiar de las promesas de altas ganancias garantizadas. Aunque la idea de obtener rendimientos rápidos y fáciles resulta seductora, la realidad es que todas las inversiones conllevan riesgos y están sujetas a la volatilidad de los mercados. Por ejemplo, el Bitcoin, la criptomoneda más conocida, ha experimentado caídas significativas en su valor, lo que demuestra que el mercado no es tan predecible como algunos podrían querer hacernos creer.

Otro consejo crucial es prestar atención a las solicitudes de pago en criptomonedas. Los negocios legítimos no exigen pagos anticipados exclusivamente en criptomonedas. Si te encuentras con una empresa que solo acepta este tipo de pago, es un claro indicativo de que podrías estar frente a una estafa. Este tipo de tácticas engañosas son comunes y muchas veces se disfrazan de oportunidades de inversión legítimas. Es esencial investigar y verificar la autenticidad de cualquier empresa antes de realizar transacciones.

Además, las invitaciones a invertir en nuevas criptomonedas también son un foco de atención para los estafadores. A menudo, estas oportunidades son promovidas por individuos que se presentan como expertos en el tema y que prometen ganancias rápidas. Este enfoque es similar a las estafas piramidales, donde la clave para mantener el esquema es atraer a más personas. Si bien algunas nuevas criptomonedas pueden ser legítimas, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y ser cauteloso antes de invertir en algo que parece demasiado bueno para ser verdad.

Por otro lado, la compra segura de criptomonedas puede ser facilitada por la regulación que están implementando varios países. En el caso específico de Chile, por ejemplo, el Servicio de Impuestos Internos ha comenzado a regular las transacciones de criptomonedas desde 2018, y la reciente Ley Fintec de 2022 ha establecido un marco más claro para el uso de tecnologías financieras. Con entidades como FinteChile apoyando la transparencia y la seguridad, los inversores ahora pueden acceder a plataformas más confiables como Buda y Cryptomarket. Sin embargo, siempre es recomendable verificar la reputación de cualquier plataforma y buscar reseñas y quejas en línea antes de realizar cualquier inversión.

Compartir:

Tags

Relacionados

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio…

Ver Chile versus Ecuador: Cómo seguir el partido en vivo

Este martes, el Estadio Nacional de Chile será el escenario de un esperado encuentro entre…

Huawei Mate XT: El primer smartphone plegable con pantalla triple

Huawei ha lanzado en Chile el nuevo Huawei Mate XT, un smartphone innovador que se…

HONOR Magic7 Lite: Smartphone Resistente y Potente

El HONOR Magic7 Lite se ha presentado como un notable competidor en la gama media…

Lo último

Copa Libertadores 2025: Hinchas de Colo Colo en la audiencia

Copa Libertadores 2025: Hinchas de Colo Colo en la audiencia

El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, ha confirmado que el club ha llevado a cabo negociaciones con…

26 de marzo de 2025
Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

Secretos de un Crimen: Una Crítica Impactante

La India, famosa por su vibrante y prolífica industria cinematográfica, destaca no solo por su robusto star system, sino…

26 de marzo de 2025
Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

Derechos de manifestación: Fallo clave en EE.UU.

En un fallo judicial decisivo, un juez estadounidense bloqueó la orden de deportación contra Yunseo Chung, una estudiante surcoreana…

26 de marzo de 2025
Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber Taxi Concepción: Nueva Opción de Movilidad Ahora

Uber ha dado un paso importante en la ciudad de Concepción al lanzar su servicio ‘Uber Taxi’, que permitirá…

26 de marzo de 2025
Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez: Homenaje al Cine Polar en Málaga

Macarena Gómez, la talentosa actriz cordobesa, continúa dejando su huella en el mundo del cine con su última producción,…

26 de marzo de 2025
Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

Seguridad en Guanajuato: Grupos Especiales Implementados

El gobierno federal ha decidido implementar una estrategia más agresiva en Guanajuato al desplegar dos grupos especiales de seguridad,…

26 de marzo de 2025

Lo más leído

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Subir pensiones sin reinventar el sistema: la alternativa que propone el PPD

Una ley corta es la alternativa que propone un grupo de congresistas, quienes señalaron que la solicitud se aplicó…

4 de septiembre de 2024
¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

¿Por qué el préstamo previsional es otra trampa en solitario?

Por Claudio Bonilla. Profesor Titular, FEN Universidad De Chile. En julio de este año, y en el contexto de…

18 de octubre de 2024
Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Reforma previsional: Economistas cuestionan rentabilidad de la licitación de stock y proponen comisión por partes

Los expertos plantean una comisión en dos partes que se aplicaría anualmente como porcentaje de las ganancias del fondo…

14 de noviembre de 2024
Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

Vittorio Corbo y licitación de afiliados de AFP: “Esto hay que hacerlo con mucho cuidado”

El conocido economista y ex presidente del Banco Central criticó la idea de licitar cada cierto tiempo un 10%…

6 de agosto de 2024
Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

Detalles de la grave denuncia por violación contra Manuel Monsalve

La denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha provocado un profundo impacto en la esfera política chilena,…

18 de octubre de 2024
“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

“Licitación de carteras de afiliados antiguos sería inconstitucional”, dice prestigioso abogado Arturo Fermandois

El experto, reconocido como uno de los constitucionalistas más destacados del país, tildó la propuesta de licitar cada cierto…

12 de julio de 2024
Scroll al inicio